En medio de la polémica y con la manzana de la discordia en que se ha convertido el terreno donado al Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde el Gobierno del Estado, el Municipio y hasta empresarios afirman que efectivamente, el terreno existe para que el IMSS pueda construir un nuevo hospital en Chihuahua capital, mientras que morenistas y funcionarios federales dicen que es falso, que el proceso no se ha completado, así, en ese escenario y en la sede de la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, este lunes estará ahí la delegada del Bienestar, Mayra Chávez, quienes apenas esta semana afirmó que no existe ese terreno donado, a pesar de que el anfitrión de esa visita, Julio Mercado, presidente de la CMIC, confirmó en su momento las versiones de la gobernadora Maru Campos y del alcalde Marco Bonilla, de que el predio ya está listo, por lo que será interesante ver qué sucederá en este encuentro entre la encargada de la Delegación del Bienestar y los empresarios de la construcción, el cual se llevará a cabo este lunes a las 9:30 horas en las instalaciones de la CMIC, en donde se verá si la grilla puede más y el tema se sigue o no politizando.

******

Quien después de incendiar el cerro al exigir la renuncia de César Omar Muñoz como secretario de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez, al afirmar que la corporación está infiltrada por el crimen organizado después de lo ocurrido con el caso LeBarón y el asesinato de dos policías que operaban como escoltas de un presunto líder criminal, se reunió ayer con el secretario General de Gobierno del Estado, Santiago de la Peña, es la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, la cual ha estado muy activa en los últimos días con la renovación de los Comités Directivos Municipales y encabezando una serie de reuniones.

Es así que para no desentonar con esos encuentros de alto nivel, ayer la jefa panista compartió los alimentos con el número dos de Palacio de Gobierno, el cual también ha estado muy atento a la coordinación entre los diversos actores políticos, sobre todo con liderazgos azules, pues aunque De la Peña sea de extracción tricolor, su encargo en la Secretaría General de Gobierno lo ha hecho estar muy cercano de esos líderes de Acción Nacional que representar los brazos operativos de la gobernadora Maru Campos.

******

Ya que mencionamos las acciones políticas dentro del PAN y con Morena a punto de iniciar este domingo la conformación de los Comités Municipales, los panistas del estado alistan una serie de talleres de Afiliación que se llevarán a cabo la última semana de agosto en ciudades como Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Ojinaga, entre otras cabeceras municipales, con los cuales el panismo busca sumar soldados a sus filas en lo que representa una nueva estrategia de cara al proceso electoral del 2027.

******

Otro que continúa operando no solamente para la causa partidista, también para la ecológica, al aprovechar su puesto como presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, es el diputado Octavio Borunda, líder estatal del partido Verde, quien esta semana anduvo en el municipio de Manuel Benavides, en donde se reunió con el alcalde Leonel Galindo, el cual también forma parte de las filas del PVEM.

Los más enterados nos comentan que tanto Borunda como el alcalde de ese municipio fronterizo con Texas, unieron fuerzas con los tres niveles de gobierno para que el Cañon de Santa Elena siga siendo una maravilla natural con un turismo sustentable, donde el acuerdo fue fortalecer acciones de preservación ecológica para que las futuras generaciones lo disfruten, es así que en dicha reunión anduvieron como representante de la Federación el ingeniero Miguel Mendoza, subdirector del Área de Protección y Fauna del Cañón de Santa Elena, mientras que por el Gobierno estatal estuvieron Alejandra Villalobos Palacio, directora de Gestión Turística y Alberto Llamas Loya, jefe del Departamento de Impulso a Programas Institucionales.

******

Y si de cuestiones ecológicas y sustentables se trata, cuando se gobierna con sentido humano y siempre cuidando primero los intereses de la ciudadanía y calidad de vida, resultan iniciativas interesantes como la presentada ayer en la Sesión Ordinaria de Cabildo, la cual modifica el Reglamento de Desarrollo Urbano y Sostenible del Municipio, para regular los procedimientos relacionados con el desarrollo inmobiliario que impliquen daños a terceros, lo que se traduce en seguridad para las familias que habitan en zonas que siguen en desarrollo, porque debido a las actividades de construcción, llámese detonaciones para rebajar cerros, habrá un deposito en garantía por parte de la constructora para poder cubrir gastos por daños que pudieran causar a viviendas cercanas, algo que no se contaba y que ahora la administración del alcalde Marco Bonilla ha sido enfático en poner reglas claras para quien construye.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua