El tiempo se agota y por tanto se llegó el día. Hoy la Junta de Coordinación Política que preside el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local, Alfredo Chávez, se reunirá para sacar adelante la terna que integrará a los finalistas para presidir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, misma que deberá ser votada en el Pleno la próxima semana, a más tardar el 30 de abril, que fue la fecha límite para ungir a la nueva o nuevo titular de la CEDH, aunque todo indica que pudiera ser “nueva”, ya que si en algo sí coinciden el PAN y Morena, que son las bancadas mayoritarias, es que sea una mujer la que se hago cargo de ese órgano autónomo que desde su creación sólo ha tenido hombres al mando, ahora bien, aunque los diputados coincidan en que debe ser una fémina quien lo presida, la verdadera batalla será en definir quién, pues es ahí en donde está más que complicado llegar al acuerdo, mismo que deberá darse sí o sí, ya que para la elección en el Pleno, ese alguien deberá tener la mayoría calificada. La cita para la reunión de la JUCOPO es este viernes a las 12:30 ahí en la torre legislativa.
******
Por más cacareada que estuvo la comparecencia del secretario de Salud del Gobierno del Estado, Gil Baeza, ante la Comisión de Salud del Poder Legislativo, nomás no llegó a darse. De último momento, la comparecencia fue pospuesta y aunque existen varias versiones de esa cancelación, trascendió que el hecho de que la sesión de ayer se alargara más de lo previsto, evitó que Baeza y los diputados que integran dicha Comisión que preside la panista Yesenia Reyes, pudieran verse las caras como se tenía pactado, así que ya habrá otra fecha disponible para que el titular de la Secretaría de Salud acuda al Congreso del Estado, a ver si en ese día sí coinciden con los horarios.
******
Quién lo diría, que el IEE que preside Yanko Durán tendría en sus manos a la senadora morenista Andrea Chávez. Y es que tras la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de batear la queja del PAN en contra de la legisladora juarense, el TEPJF se lavó las manos y dejó en el IEE de Chihuahua la responsabilidad de investigar y, en su caso, sancionar a la Senadora que desde hace meses trae una campaña anticipada con miras a la gubernatura en el 2027.
Es así que será interesante ver el actuar del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, pues quienes lo integran, a pesar de que deben estar ajenos a filias y fobias partidistas, lo cierto es que eso es casi imposible cuando se vive de la política, y dentro del Consejo hay de todo como en botica, desde los que se inclinan más por el azul, uno que otro por el azul borroso que se transformó al guinda y unos más en tono neutro, por lo que será cine cómo es que los consejeros del IEE resuelven esta queja que el panismo integró contra los presuntos actos anticipados e ilícitos de Chávez Treviño.
******
¿Y Armando Gutiérrez para cuándo? Esa es la pregunta que ayer volvió a saltar luego de que se confirmara la detención de Carlos Lazo, CEO de Yox, que al igual que Gutiérrez Rosas, está acusado de defraudar a miles de personas en varios estados del país, incluyendo Chihuahua. Ya cayeron los directivos de Fibra Millenium, Vitas y Yox, pero la pregunta del millón, o más bien de los varios millones, es cuándo ocurrirá lo mismo con el exCEO de ARAS, que si de cifras hablamos, fue la “empresa” que más defraudó, al menos en lo que respecta al estado de Chihuahua.
******
El que no desaprovechó su visita a la Ciudad de México es el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, quien sigue tejiendo políticamente para su proyecto de cara a la gubernatura en el 2027, es así que el Presidente Municipal de Juárez y expanista, se reunió ayer con una leyenda del morenismo, hablamos de Bertha Luján, una de las fundadoras del partido guinda, amiga de Andrés Manuel López Obrador y madre de la actual dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, vaya, todo un “tótem” de la 4T. Es por ello que Cruz, más largo que la Cuaresma, solicitó un encuentro con la chihuahuense radicada desde hace muchos años en la capital del país y que sigue siendo una de las figuras más influyentes de ese movimiento que comenzó de izquierda y hoy es un chile con queso ideológico, pero extremadamente poderoso.
******
Porque en Chihuahua capital quien la hace la paga, en menos de 48 horas, las corporaciones policiales del estado y el municipio les echaron guante a cuatro presuntos generadores de violencia, acusados por los recientes asesinatos a mano armada ocurridos el lunes, martes y miércoles en diferentes puntos de la ciudad. Para lograr estas capturas aplicaron toda la inteligencia policial, de investigación y tecnológica que tienen tanto la Policía Municipal, Fiscalía General del Estado, la Agencia Estatal de Investigaciones y SEDENA, porque por ningún motivo iban a permitir que se descompusiera la estadística de asesinatos que iba a la baja y en pocas horas dieron con los presuntos responsables.