Que lo que da la “democracia”, las calificaciones no lo quiten. Bajo esa premisa se basó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para revocar lo dicho por el INE respecto a los candidatos a personas juzgadoras que sí ganaron en la elección judicial federal, pero que por no contar con el promedio mínimo requerido cuando se graduaron de la carrera de Derecho, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral no los declaró ganadores, por lo que con ese precedente ya firme como sentencia del máximo Tribunal en materia electoral, hoy los magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua realizarán la última sesión para resolver lo que queda de las impugnaciones presentadas en contra de los resultados de la elección judicial a nivel local, sobre todo en lo que respecta a las magistraturas y en especial por los recursos interpuestos en contra de los ganadores a los que el IEE en su momento les entregó la constancia a pesar de que no alcanzar el promedio mínimo requerido.
Es así que ya con el precedente que ayer sentó la Sala Superior del TEPJF, al ordenar que el INE les devuelva sus triunfos a 15 candidatos a personas juzgadoras que resultaron electas en las urnas, muy seguramente bajo ese criterio es que los magistrados Hugo Molina, Roxana García y Adela Jiménez resolverán las sentencias respecto a los magistrados electos cuyas victorias fueron impugnadas precisamente por no alcanzar el mínimo de promedio requerido, así que ya con ello, la sesión de esta noche que iniciará a las 20 horas, será la última respecto a la elección judicial estatal y ahora sí, felices vacaciones para los chicos del Tribunal Estatal Electoral.
******
El que ayer llegó a este terruño norteño es el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, quien fue recibido por el dirigente estatal Alex Domínguez y por el diputado federal Noel Chávez, mismos que le dieron la bienvenida al coahuilense en lo que será la primera reunión de varias que el líder de la bancada tricolor sostenga con liderazgos priistas chihuahuenses, luego de que ayer mismo y durante la mañana, Moreira se reuniera con el dirigente nacional ‘Alito’ Moreno y estuviera presente cuando diputados federales y senadores del PRI presentaron oficialmente las denuncias penales en contra de varios líderes morenistas por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Las denuncias son en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, su hijo Andy López Beltrán, el senador Adán Augusto López Hernández y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, así como contra los gobernadores Rubén Rocha Moya, Américo Villarreal, Layda Sansores, Marina del Pilar Ávila, Alfonso Durazo, y contra el exdirector de la CFE, Manuel Bartlett Díaz y por supuesto contra Hernán Bermúdez Requena, el prófugo exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de “La Barredora”. Y es que a decir de los priistas, los antes mencionados “están ligados, entre otras cosas, a esquemas de huachicol, uso de dinero sucio en campañas y el nombramiento de funcionarios con antecedentes criminales”. A ver si la FGR de Alejandro Gertz Manero les hace caso…
******
Ya que mencionamos a los priistas y a un mes de que inicie el segundo año de ejercicio constitucional de la actual Legislatura, el quién ocupará la Presidencia del Congreso todavía está en un estira y afloja, pues aunque aún no han hablado pláticas formales entre los coordinadores de las bancadas, ni en el cómo quedará la Presidencia de la Mesa Directiva y tampoco la de la Junta de Coordinación Política, lo cierto es que los priistas no quieren ser madrugados otra vez como ya les ocurrió en su momento hace dos años, cuando la Presidencia volvió a recaer en la entonces morenista Adriana Terrazas y los tricolores se quedaron con la miel en los labios, así que este mes de agosto será crucial para saber si un priista será el ungido para suceder a Elizabeth Guzmán o si de plano la Presidencia se pinta de azul o de algún otro color sorpresa. Por lo pronto, los tricolores siguen en la negocia y no se les ven ganas de dar su brazo a torcer.
******
Para no dejar algo en el tintero legislativo, quien sintió el plagio y lo que le sigue a una propuesta que él mismo presentó en el 2022, es decir, en la pasada Legislatura, es el diputado panista Saúl Mireles, el cual en aquel entonces propuso reducir el número de regidores en municipios con escasa población y con ello reducir el gasto público, sin embargo, quien pretende hacer esa propuesta como suya es el coordinador de la bancada morenista en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada, mismo que ha dicho que esa es una petición que ha saltado por parte de ciudadanos que han acudido a los 10 foros que ha realizado en varias ciudades del estado y con los que busca alimentar la reforma electoral que trae Morena entre manos desde hace algunas semanas. Así que a ver en qué termina este “cruce de ideas” que para algunos es un plagio y para otros es una novedad por parte de ciudadanos.
******
A pesar de que de algunos estados del país las empresas dicen adiós, en Chihuahua la situación que envuelve a México bajo el manto de la 4T es distinta a lo que se vive en otras latitudes, en especial en la capital del estado, tan es así que los malosos que le saben a la tenebra empresarial nos comentan que durante este segundo semestre del año llegarán más empresas dedicadas a lo aeroespacial, además de una más que es Top Secret, pero que representará una gran inversión y bastante buen augurio.