Unos días después de que los hermanos Adrián y Julián LeBarón denunciaran durante una protesta en la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, que un involucrado en la masacre contra sus familiares en 2019 fue contratado como policía municipal y por ende hasta exigieron la renuncia del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, esta semana, esa corporación policíaca vuelve a estar en la mira por lo sucedido la tarde del lunes, en donde un presunto líder criminal fue asesinado a balazos junto a dos de sus escoltas, los cuales pertenecían a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juárez, lo que ha vuelto a poner a la SSPM en el centro de la polémica, tan es así que ayer mismo, el dirigente municipal del PAN en la fronteriza ciudad, Gabriel García Cantú, denunció que la corporación podría estar al servicio del crimen y exigió una depuración, esto mientras el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y su jefe policiaco, César Omar Muñoz, acudían a la toma de protesta de Rogelio González Alcocer como presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad Juárez. Así que ya está en manos de la Fiscalía General del Estado investigar lo que sucedió con los dos policías municipales que escoltaban al presunto líder criminal, y así determinar qué ocurre al interior de la SSPM juarense.
******
Y mientras eso sucede en Juárez con la corporación encargada de la seguridad, acá en Chihuahua capital el que anduvo de manteles largos es el alcalde Marco Bonilla, quien celebró, otra vez, la calificación de 100 por ciento en transparencia por parte de CIMTRA, es decir, de todos los municipios del país que fueron evaluados, la capital del estado obtuvo el primer lugar en ese rubro, así que el festejo y el reconocimiento no se hicieron esperar y al evento donde acudieron funcionarios municipales, también acudió el secretario de la Función Pública del Gobierno del Estado, Roberto Fierro, cuya Secretaría tomará un rol muy relevante en materia de transparencia en los próximos meses.
******
Tal como le adelantamos y ante dos semanas muy intensas que se vienen en el Congreso del Estado en estos días y hasta el 1 de septiembre, ayer el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, se reunió en su despacho de Palacio con la diputada panista Nancy Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad y con el coordinador de la bancada azul en el Legislativo local, Alfredo Chávez, los cuales acudieron al llamado del Ejecutivo.
El punto fue coordinarse en la agenda legislativa que se viene, pero sobre todo y tal como le comentamos ayer mismo en este espacio, definir tres puntos clave previo al inicio del periodo ordinario de sesiones: la integración de la Mesa Directiva, la presidencia de la JUCOPO y la conformación del Órgano de Administración del Poder Judicial, el cual deberá quedar integrado por representantes de los tres Poderes del Estado.
******
Ya que andamos con el Poder Judicial, quien todavía no toma protesta como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y ya le jugaron una mala pasada, producto de ya ser parte de la vida pública, es a la próxima presidenta del TSJE, Marcela Herrera, y es que ayer, la magistrada electa que asumirá la presidencia del PJE el 1 de septiembre, denunció un perfil falso en Facebook, en el cual utilizan su identidad para vaya usted a saber qué fines, pero seguramente nada buenos, por lo que Herrera Sandoval alertó a sus seguidores ante la farsa, no vaya a ser y se la crean ahora que será la presidenta de uno de los tres Poderes del Estado.
******
Con eso de que este fin de semana inicia la conformación de los comités seccionales que Morena alista en todo el país, el regidor Hugo González ya publicó el calendario de las Asambleas que se llevarán a cabo este domingo en todas y cada una de las secciones electorales que conforman la capital del estado, además, ayer mismo, la dirigente estatal morenista, Brighite Granados, encabezó la capacitación de los coordinadores operativos territoriales de los Distritos 6 y 8, precisamente los que tienen como sede Chihuahua capital, pues tal parece que el morenismo va muy en serio en eso de fortalecer las bases y el territorio para el proceso electoral del 2027, en especial en los municipios donde no gobiernan y por los que ya se frotan las manos.