En pleno proceso de renovación de las dirigencias municipales en Chihuahua y de reajuste de estrategia a nivel nacional, ayer el líder del CEN del PAN, Jorge Romero y el secretario de Acción Política, Santiago Taboada, se reunieron con las tres Gobernadoras emanadas de Acción Nacional: Maru Campos, de Chihuahua; Tere Jiménez, de Aguascalientes y Libia Denisse García Muñoz Ledo, de Guanajuato, encuentro que fue publicitado por los cinco antes mencionados, los cuales, desde la jefa del Ejecutivo chihuahuense, sus homólogas y los líderes panistas, resaltaron que el acuerdo fue continuar el trabajo en equipo basado en los valores principales del PAN, además de que para nada es coincidencia que las tres mandatarias estatales aparecen con muy buena evaluación en las encuestas que resaltan el desempeño de los 32 Gobernadores. Trabajo y estrategia para enfrentarse a lo que se viene, tanto en lo social como en lo electoral.

******

Y ante esa renovación que se lleva a cabo dentro del panismo en la entidad, los que encabezaron la pasarela de los registros para formar parte del Consejo Estatal del PAN son los regidores Isela Martínez, Félix Martínez e Isaac Díaz, éstos últimos incluso hasta acudieron juntos a la sede del Comité Directivo Municipal a registrarse y ahí fueron recibidos por el secretario del CDM, René Rascón, por lo que no cabe duda que en las huestes azules andan a toda marcha por la renovación del Consejo y de las dirigencias municipales, las cuales tendrán nuevos “jefes” en septiembre.

******

Si de encuentros panistas se trata, el que también ayer reunió a varios azules y a un empresario es el senador Mario Vázquez, el cual compartió los sagrados alimentos, incluido el PAN por supuesto, con el exdiputado Mario Rodríguez, quien fuera su suplente en el Congreso del Estado; con Paco Navarro, exdirigente del CDM en la capital; con el diputado local Jorge Soto y ahí se coló el presidente de la CMIC, Julio Mercado, mismo que ayer tuvo visita doble en las instalaciones de los empresarios de la construcción.

Así que como dijeron varios sabios, este tipo de reuniones que conglomeren a personajes y liderazgos políticos comenzarán a verse cada vez más, pues empiezan a tejerse alianzas internas en busca de los espacios que estarán en disputa para el 2027, aunque eso sí, habrá quienes pongan por encima de todo la unidad partidista, al menos esa es la línea que por lo pronto traen los panistas, ya que si algo no deben hacer, es fraccionarse, esto si pretenden hacerle frente a Morena, partido que parece imbatible y cuyo crecimiento continúa, sin embargo, está precisamente atomizado en varios grupos que no dudarán en destrozarse para lograr los espacios que deseen en el próximo proceso electoral.

******

Los que también se andan reagrupando, con la mira puesta en fortalecerse y no ser vistos como un partido satélite, pues su histórico pasado así lo reclama, son los priistas que encabeza Alex Domínguez, tan es así que ayer el también diputado federal, en su calidad de presidente del Comité Directivo Estatal, anduvo en Delicias para tomarles protesta a los nuevos secretarios de la dirigencia municipal deliciense, evento en el que Domínguez se hizo acompañar por el también diputado federal Tony Meléndez, representante del Distrito 5 y que precisamente tiene su sede en Delicias. Ahí, ambos legisladores federales que suenan para ser candidatos del tricolor en el 2027, llamaron a los de la familia revolucionaria a dejar la nostalgia por los triunfos del pasado y concentrarse en el futuro, ya que si algo necesita el PRI es demostrar que todavía se le mueve la patita.

******

Ahora sí que de plano el suspenso por la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado se extendió toda la semana, pues los malosos nos confirmaron que será hasta el lunes cuando la Junta de Coordinación Política que aún preside Alfredo Chávez, se reúna para votar la propuesta que se presente para ocupar la mentada Presidencia, misma que deberá ser aprobada por dos terceras partes de los diputados presentes en la Junta Previa, además, sería el jueves cuando los legisladores sean convocados a sesión extraordinaria para sacar adelante varios pendientes y que el lunes 1 de septiembre, la nueva Mesa Directiva arranque sus respectivos trabajos sin tanta chamba atrasada, sobre todo porque ese día los reflectores se los llevarán las personas juzgadoras que tomarán protesta como los nuevos y flamantes integrantes del Poder Judicial del Estado.

******

Ya que mencionamos al Poder Judicial del Estado y para no dejar algo en el tintero, con eso de que ya está aquí el fin de semana, y a propósito de la llegada de los nuevos integrantes de este Poder, ayer el Consejo de la Judicatura sesionó y determinó la suspensión de plazos y términos procesales en todos los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado, es decir, del 27 de agosto al 2 de septiembre, el PJE estará en una especie de limbo para que se lleve a cabo el relevo con la llegada de 270 juezas y jueces, 30 magistradas y magistrados que conformarán el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y cinco más del Tribunal de Disciplina Judicial.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua