La presencia de la gobernadora Maru Campos ayer en la Asamblea que renovó la dirigencia municipal del PAN en Ciudad Juárez, sin duda les dio esperanza a los panistas de esa frontera, los cuales desde hace varios procesos electorales a la fecha, han sufrido descalabros por las olas “independiente” y morena que tomaron a la ciudad y desde entonces no la sueltan, pero que ese ímpetu con el que ahora los azules pretenden trabajar, todo pudiera suceder si se aplican y vuelven a las calles y al contacto ciudadano, tal y como es la estrategia que tanto la dirigente estatal Daniela Álvarez y el recién ungido dirigente municipal, Ulises Pacheco, traen entre manos, además del espaldarazo total por parte de la Góber, quien ayer estuvo firme y en primera fila durante la realización de la Asamblea Municipal.
Con esto, el Comité Directivo Estatal concluyó con la renovación de todas las dirigencias municipales, precisamente para iniciar un nuevo proceso que los lleve a mantener la gubernatura en el 2027 y las principales ciudades del estado, además de intentar dar lucha en Ciudad Juárez, en donde los morenos se sienten más que cómodos y consideran al municipio más poblado del estado como su bastión electoral. La guerra por el 2027 formalmente ya comenzó.
******
Ya que andamos con Ciudad Juárez y el 2027, mientras la gobernadora Maru Campos y los panistas hacían su pachanga de renovación, el que aprovechó el domingo para salir de Juárez e irse a Camargo y Chihuahua capital es el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, quien continúa reuniéndose con líderes políticos de la región para sumarlos a su proyecto en busca de la gubernatura.
En Camargo, Pérez Cuéllar se reunió con el recién llegado neomorenista y exalcalde de La Cruz, Fito Trillo, así como con el exalcalde de Delicias y anteriormente panista de cepa, Eliseo Compeán, quien ya no esconde sus filias y está a nada de ser expulsado del PAN debido a ese nuevo camino que tomó de apoyar al también expanista y hoy moreno. Pero ahí no concluyeron las reuniones del alcalde juarense, pues más tarde, en la capital del estado, se reunió con otro neomoreno, el exalcalde Marco Quezada, quien hace algunos años dejó al PRI para pintarse de guinda y que ahora anda en el equipo de Cruz para la gubernatura.
******
Mientras tanto, alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, ha dejado claro que el verdadero desarrollo no se alcanza con dádivas temporales, sino con oportunidades reales para que los ciudadanos vivan de su propio esfuerzo, muestra de esta visión es la reciente conclusión de los programas Emprendedora y Extraordinaria, CREATE y Mejorathón, donde 65 chihuahuenses recibieron capacitación que ayudaron a fortalecer el ecosistema emprendedor para que más familias dependan de su trabajo y menos de los apoyos asistenciales.
Estos programas, impulsados por el Gobierno Municipal en colaboración con Emprendemos, han demostrado que cuando se apuesta por el talento local, surgen negocios sostenibles e historias de éxito y es justo lo que Bonilla ha decidido: sembrar futuro y no clientelismo, apostando por la creatividad y el emprendimiento como motores de la economía y de la verdadera independencia de las familias chihuahuenses.
******
Y mientras eso hicieron azules y morenos el fin de semana, del lado tricolor, el dirigente estatal Alex Domínguez se reunió con liderazgos que encabezan las dirigencias juveniles del PRI en el estado, como lo son Alexa Moreno, de la Red Jóvenes x México; Fátima Martínez, de Juventud Territorial; Marisol Rivera, de Juventudes Populares de la CNOP y Yuzaleth Muñoz, de Mujeres Jóvenes del ONMPRI, con quienes el presidente del Comité Directivo Estatal de la familia revolucionaria pactó estrategias para impulsar el priismo entre los jóvenes, los cuales son y serán la clave para lo que se viene en el próximo proceso electoral, en donde el PRI ya trae en claro que busca resucitar.