Hoy es 20 de Febrero de 2025, Chihuahua, MX.

A unos días del Tercer Informe de la gobernadora Maru Campos, y ya con los preparativos a todo lo que da, así como la promoción de las acciones de la administración estatal, hoy la Góber tendrá una gira de trabajo por dos municipios: Nonoava y Belisario Domínguez. En primera instancia, Maru Campos estará en el poblado de El Terrero, en Nonoava, en donde tiene programada la reinauguración del centro comunitario, esto a las 10:30 horas. Ahí estarán presentes el alcalde de ese municipio, Arturo Salinas, así como el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera y el diputado local por el Distrito 22 y coordinador de la bancada tricolor, Arturo Medina. Mientras que pasado el mediodía, la Gobernadora estará en Belisario Domínguez para la rehabilitación de una carretera, por lo que ahí la acompañarán el alcalde Reimon Ruiz, el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Jorge Chánez y el diputado local priista Memo Ramírez. Todo esto previo al Informe de Maru el próximo sábado 1 de marzo, Informe del que por cierto ya comenzaron a circular las invitaciones.

******

Tal como se lo adelantamos desde la semana pasada, el Tribunal Estatal Electoral ha estado muy ocupado resolviendo las primeras impugnaciones interpuestas por aspirantes a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, de esos que quedaron fuera de las listas que los Comités de Evaluación de los tres Poderes publicaron el miércoles de la semana pasada, un primer filtro que dejó fuera a decenas de suspirantes y que a varios dejó inconformes. Ayer el Pleno del TEE que preside el magistrado Hugo Molina sesionó un par de veces y se prevé que continúen haciéndolo en los próximos días, pues a más tardar el 21 de febrero deberán salir las listas que la JUCOPO deberá analizar y aprobar, para posteriormente ser votadas en el Pleno y entonces sí, enviarlas al Instituto Estatal Electoral.

******

Si del Poder Judicial se trata, los que ya alistan una propuesta mucho más viable respecto a las jubilaciones y retiros anticipados de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado que decidieron no entrarle a la elección judicial, es la bancada del PAN que coordina Alfredo Chávez, y es que la enviada en noviembre por la magistrada presidenta Myriam Hernández no agradó del todo debido a los gran tajada del erario que se llevaría dicho esquema de retiro, y aunque hoy dicha iniciativa de reforma a los artículos 29 y 30 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado que envió la presidenta del TSJE será analizada y discutida en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el diputado priista Memo Ramírez, se le podrían modificar varios detalles para que pueda aprobarse un dictamen y entonces pasar al Pleno.

Es por ello, y para no generarle un boquete al Presupuesto, que ya los legisladores panistas preparan esta propuesta que planean sea apoyada por los diputados de todas las bancadas del Congreso del Estado, algo así como una jubilación digna, ni muy muy ni tan tan, simplemente más coherente respecto a los dineros que se llevarían los jueces y magistrados que optaron por el retiro anticipado ante el descontento por la “mal llamada” reforma judicial.

******

El que anduvo este fin de semana que se fue en la ciudad de Chihuahua es el diputado federal de Morena, Carlos Castillo, el cual en el pasado proceso electoral fue el delegado nacional de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum en el estado, así que con eso de que se convirtió en uno de los principales operadores de la poderosa secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, es que el oriundo de la Ciudad de México de repente se apersona en este terruño norteño para tantear cómo andan las aguas con los grupos internos de ese movimiento guinda.

******

Hoy saldrán a escena representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, pues según nos cuentan los malosos, existen diferencias al interior de dicho Sindicato, sobre todo en lo que respecta al ingreso de personal con capacidades diferentes, es decir, al parecer los altos mandos no aprueban la llegada de estas personas y por tanto el descontento de ese sector. Así que el anuncio para denunciar esas prácticas es a las 9 horas en las instalaciones del SNTSS, ahí cerquita de El Palomar.

******

Aunque el alcalde Marco Bonilla ya anunció que seguirán colocando barreras de contención entre los carriles del periférico de la Juventud para evitar que los autos accidentados crucen e invadan el carril contrario con los desenlaces fatales que ya todos conocemos, expresó algo muy cierto, en Chihuahua capital hace falta cultura vial.

Mientras en otras ciudades del país como Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Puebla los excesos de velocidad reportados van desde los 40 a 50 kilómetros por hora, aquí en Chihuahua el promedio es de 80 kilómetros por hora y eso marca la diferencia entre la vida y la muerte. Así que en ese sentido, el Alcalde capitalino resaltó la importancia de la cultura vial y respetar los límites de velocidad, porque ciertamente por más muros de contención que pongan, no existe uno que evite al 100 por ciento evitar una muerte.

About Author

Editor

WhatsApp