A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes parlamentarios del Poder Legislativo local, con el objetivo de mostrarles de primera mano los puntos más importantes de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que tiene previsto entregar antes de que concluya el presente mes y entonces sí, comience a ser analizado por la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública que encabezan el diputado panista Jorge Soto y el priista Arturo Medina, los cuales ya de por sí han tenido bastante chamba en los últimos días en lo que se refiere a preparar los dictámenes de las Tablas de Valores de los 67 municipios del estado, así que si otra cosa no sucede, es probable que sea este viernes cuando Granillo, acompañado del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, acudan a la torre legislativa a hacer entrega formal del Paquete Económico 2026.
******
Ya que andamos en los rumbos del Congreso del Estado, hoy la sesión ordinaria promete ponerse, otra vez, a punto de turrón. Y es que después de que ayer asociaciones de agricultores y transportistas se movilizaron prácticamente en todo el país para protestar en contra de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y contra la inseguridad, lo que desquició carreteras, vías férreas y hasta aduanas, con la urgencia de que a ver si así el Gobierno de Claudia Sheinbaum los voltea a ver y de paso los escucha, este día los diputados locales del PAN que coordina Alfredo Chávez volverán a alzar la voz por los productores agrícolas, lo que sin duda detonará de nueva cuenta el debate en torno a la reforma en mención y a la expedición de la Ley General de Aguas, las cuales, a decir de los involucrados, afectarían, aún más, el ya de por sí mermado campo chihuahuense.
Es así que los panistas presentarán una proposición con carácter de punto de acuerdo para exhortar directamente a Claudia Sheinbaum, a que por favor retire la iniciativa que busca reformar la Ley de Aguas Nacionales, lo que como ya le adelantamos, seguramente desatará choques verbales entre los azules, priistas y emecistas que se han puesto del lado de los agricultores, y de los morenistas que defienden a capa y espada las decisiones de la 4T, por lo que otra vez se vislumbra una sesión en donde la tribuna parlamentaria sacará chispas y los productores estarán a la expectativa.
******
Si de legisladores locales se trata, el que ayer se reunió con la poderosa secretaria del Bienestar y jefa máxima de su grupo político, es el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada, el cual presumió de la visita que le hizo a la funcionaria federal, quien desde que llegó al estado en 2018 como delegada del CEN en aquel momento, la originaria de la Ciudad de México ha tejido fino y creado un grupo que hoy por hoy se disputa el poder interno en Morena, tan es así que doña Ariadna suena hasta para ser candidateable a la gubernatura. Así que en ese contexto, Estrada Sotelo, quien es uno de sus operadores en este terruño norteño, se reunió con la jefaza en sus oficinas de la capital del país.
******
Para no dejar algo en el tintero legislativo y con eso de que es temporada de Informes, la que no se ha quedado atrás en difundir sus actividades como diputada local es Alma Portillo, legisladora de Movimiento Ciudadano que ha enfocado su lucha en llevar agua a los parralenses, en crear un sistema de cuidados que le haga justicia a las mujeres y a los adultos mayores, así como en la transparencia, y que como suele suceder con los naranjas, ha causado expectativa entre las juventudes con su slogan de “Alma Norteña”. Se acerca el ‘27 y en MC también comienzan a posicionarse y a acomodarse las calabazas para lo que se pudiera ofrecer.
******
Los que siguen en su proceso de reestructuración respecto a lo que por décadas los hizo fuertes, son los priistas de Chihuahua capital, los cuales han retomado los encuentros con presidentes seccionales desde que Pedro Beristáin y Ana Lilia Orozco tomaron las riendas del Comité Directivo Municipal tricolor. Es así que este día a las 15:30 horas, ambos líderes de la familia revolucionaria se reunirán con los presidentes seccionales en las instalaciones del PRI Municipal ahí en la avenida Progreso, precisamente para fortalecer su estructura de cara al proceso electoral venidero, en donde todavía está muy en veremos si irán solos o acompañados.
******
Y porque se habían emocionado, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua que preside Álvaro Bustillos, tuvo que salir a aclarar que no existe fecha para la reapertura de la frontera de los Estados Unidos al ganado, pues ante el llamado por parte de la UGRCH a una sesión del sistema VacaNet, algunos de los ganaderos se emocionaron y supusieron que la convocatoria programada para este jueves, era porque el Gobierno del vecino país había decidido reabrir sus fronteras a la importación de ganado mexicano, cerrada desde hace un año por la detección de casos de gusano barrenador en estados del sur del país. Así que a través de un comunicado oficial por parte de la UGRCH, los ganaderos que se pusieron optimistas fueron bajados de su nube y otra vez la dura realidad les llegó de tajo.







