Hoy es 26 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

HOY INICIA EL último periodo ordinario de la actual Legislatura y con ello, la entrega del Segundo Informe de la gobernadora Maru Campos. La sesión está prevista para iniciar a las 10 de la mañana con la presencia del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, quien entregará el documento del Segundo Informe a la presidenta del Legislativo, Adriana Terrazas, con la presencia del Poder Judicial. Todo indica que debido a que se pronosticaba un ambiente hostil hacia la Gobernadora por parte de los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena que coordina Cuauhtémoc Estrada, la jefa del Ejecutivo no les quiso hacer el caldo gordo a los morenistas, a pesar de que también sería contrarrestado por los diputados locales del PAN y del PRI, quienes son mayoría y buscaban ser el contrapeso de los morenos en caso de que buscaran empañar el evento con que dará inicio el periodo ordinario que se adelantó un mes, debido al proceso electoral que actualmente se vive y que tendrá su clímax el próximo domingo 2 de junio. Por lo que más vale prevenir que lamentar, a sabiendas que los morenistas podrían ponerse intensos y armar un show en el Pleno.

******

COMO “BERRINCHE” CALIFICARON algunos morenistas el desplante que se aventó el aspirante al Senado, Juan Carlos Loera, luego de que arremetiera contra la dirigencia estatal de Morena que preside su sobrina Brighite Granados, después de que se dieran a conocer los nombres de los candidatos a 34 alcaldías en el estado, sin embargo, hubo otros militantes que tacharon la actitud de Loera como “acertada”, y coincidieron en que el Comité Ejecutivo Estatal a cargo de Granados de la Rosa se pasó de la raya y hace lo que le viene en gana con la designación de candidatos.

Pero quien sea que tenga la razón, lo cierto es que de nueva cuenta vuelven a surgir tufos de confrontaciones internas en Morena a nivel estatal, no se diga en los municipios donde ya quedaron definidos los candidatos, por lo que se prevé que en los próximos días, la dirigencia estatal que encabeza Brighite Granados y el delegado del CEN morenista, Carlos Castillo, salgan a decir esta boca es mía ante los constantes choques entre su militancia, pues si eso sucedió con la designación de 34 candidatos a alcaldes de municipios considerados “pequeños” debido a su población, con excepción de Cuauhtémoc, que Dios los agarre confesados cuando salgan a relucir los nombres de los candidatos a presidentes municipales de los otros 33, bloque en los que se encuentran Chihuahua, Juárez, Delicias y Parral.

******

Y MIENTRAS LOS morenos se destrozan internamente por la designación de candidatos a alcaldes, en donde ya salió humo blanco, aunque más bien azul, amarillo y tricolor, es en Nuevo Casas Grandes, pues ayer anduvieron en ese municipio los tres dirigentes estatales del PAN, PRI y PRD, Gabo Díaz, Alex Domínguez y Nohemí Aguilar, respectivamente, quienes le alzaron la mano a Pedro García, “Pichía”, como coordinador del Frente Amplio en NCG, luego de que ganara la encuesta con la que se eligió al aspirante a la Presidencia Municipal, por lo que hoy que comienza febrero, poco a poco se desgranará la mazorca de quiénes serán los ungidos del PRIANRD.

El que siguió de frente, después de pisar Nuevo Casas Grandes, fue el azul Gabo Díaz, quien presenció lo que nunca pensó verían sus ojos en Ciudad Juárez. Y es que ayer Xóchitl Contreras, presidenta del PAN municipal, le presentó la estructura de Representantes Generales y Representantes de Casilla al 100 por ciento. Falta que el órgano electoral abra el periodo para registrar a los azules que cuidarán las elecciones en el mes de junio, pero el panismo de la frontera más pronto de lo que muchos esperaban, levantó la mano para decir “presente”.

Por lo pronto las huestes del PAN se andan envalentonando en un municipio dominado por Morena en la persona del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, y por ello decidieron organizar una “toma de protesta” oficial ante los mandones del partido de la estructura electoral. El responsable designado por Xóchitl Contreras fue el inge Ramón Débora que parecía plebe con juguete nuevo. Falta que esa estructura tenga una real y eficiente capacitación, pero eso ya será la segunda parte de la historia.

******

QUIENES NO SUELTAN la chamba y andan del tinto al tango con los encargos por parte de la gobernadora Maru Campos, son el fiscal General César Jáuregui y el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, quienes al igual que lo hecho la semana pasada por el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, anduvieron ayer por los rumbos de Cuauhtémoc para encabezar la Mesa Estatal de Seguridad en compañía del alcalde de ese municipio, Beto Pérez, en donde en conjunto con autoridades políticas estatales y municipales, analizaron la situación que se vive en la región, que si bien ha tenido sus actos violentos, nada se compara a lo vivido cuando Javier Corral era gobernador y el morenista Carlos Tena era presidente municipal. ¿Acaso se acordarán los cuauhtemenses de aquellos años?

******

A VER CÓMO se libra el presidente Andrés Manuel López Obrador de la revelación que hacen un par de reportajes respecto al presunto financiamiento que recibió en 2006 del Cartel de Sinaloa para su campaña presidencial. Fiel a su costumbre, sus primeras declaraciones al respecto fueron en el sentido de desacreditar la información, acusando de alguna manera a la guerra sucia ante el período de campañas, y como gato boca arriba, hasta acuso al gobierno de los Estados Unidos de estar en su contra.

Aunque el asunto sale a relucir en vísperas del proceso electoral, no basta con una declaración en la Mañanera para esquivarlo, aunque para el tabasqueño eso ya es costumbre, sin embargo, desde la posición que hoy ocupa, quizá resulte fácil desdeñar las acusaciones que puedan surgir, pero se le olvida que alguna vez él acuso de lo mismo a sus contrincantes y antecesores.

WhatsApp