Hoy es 30 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

MIENTRAS LOS CONSEJEROS nacionales del PAN son convocados este sábado a la sesión extraordinaria del Consejo allá en la Ciudad de México, con la mira puesta en la renovación de las dirigencias nacional y estatales, aquí en la ciudad, los azules están convocados a un encuentro con un panista de antaño y con una vasta experiencia grilla, se trata del tres veces diputado federal y exsenador, Juan José Rodríguez Prats, quien además de ser exlegislador, es conocido por ser un analista político y en su momento rival de Andrés Manuel López Obrador por la gubernatura de Tabasco en 1994, además de ser uno de los más críticos en lo que respecta al inquilino de Palacio Nacional y su 4T.

La cita con Rodríguez Prats es a las 10 de la mañana de este sábado en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN que preside Gabo Díaz, y la visita obedece a una capacitación organizada por la Secretaría de Formación del CDE denominada “El PAN de ayer, el PAN de hoy, el PAN de mañana”, a propósito de esa refundación que el panismo trae en mente y no volver a caer en los mismos errores del pasado proceso electoral, ese que todavía cala, sobre todo a nivel nacional.

******

POR CIERTO QUE en Ciudad Juárez también hubo encuentro de panistas. Se trató de un evento de agradecimiento a su estructura que realizó Marisela Terrazas, quien perdiera el Distrito 04 Federal frente al morenista Alejandro Pérez Cuéllar, hermano del alcalde de aquella frontera.

Si bien la convocatoria fue para darle las gracias y reconocer el esfuerzo de su equipo, Marisela invitó a otras tres mujeres que también se la “partieron” -como ella dijo- en el territorio juarense en el pasado proceso electoral. Se trató de Xóchitl Contreras, diputada electa que logró sacar el triunfo del 05 distrito local; Austria Galindo que corrió la milla en el 04 local y que no logró un resultado favorable; así como Itzel Castillo, la más joven de todas y actual regidora electa.

Las cuatro pertenecen a grupos diferentes, en campaña incluso tuvieron sus roces y en el pasado ni se diga. Se han aventado hasta con el “tacho de la basura”, en palabras argentinas. Pero ayer el tono del discurso de Marisela fue, primero, de reconocer los errores, de pedir el apoyo y acompañamiento de su estructura para Xóchitl e Itzel. De un claro reconocimiento a que solamente unidos, los azules en la frontera podrán retomar el camino que Morena les ha dejado claro lo perdieron desde hace tiempo. Fueron muchas buenas intenciones y falta saber si se concretan en acciones. Por lo pronto el primero de muchos pasos ya se dio, y no solo por las panistas que no obtuvieron resultados favorables en las elecciones, sino también por las que ganaron y que aceptaron la invitación. El PAN quiere tomar el camino de la autoevaluación y hubo ahí ya quien dijo que solo con generosidad y humildad podrán avanzar. La otra opción ya la está probando todo el panismo en la amarga experiencia del pasado 2 de junio.

******

EN DONDE TAMBIÉN hubo intensa jornada de trabajo fue aquí en la capital, donde la gobernadora Maru Campos recibió al nuevo Consúl de EU en Juárez, Rafael Foley, quien se dijo dispuesto a retomar los asuntos relevantes para la franja fronteriza, principalmente en materia de migración y seguridad.

La relación que mantiene Chihuahua en lo particular con el gobierno de Estados Unidos pareciera que es parte de la tarea que nomás no termina de cumplir el gobierno federal, pero la responsbilidad de atender la mayor frontera con el vecino del norte lo hace una exigencia de primer orden.

Con la gobernadora Campos estuviero en la reunión binacional el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña; así como el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya y el fiscal General, César Jáuregui.

Ya el titular de la SSPE, Loya Chávez, habría sostenido reuniones con el equipo del nuevo diplomático norteamericano para retomar la agenda de intercambio de información de inteligencia, así como reuniones con la enviados de la ATF, Homeland Security y de la Agencia para el combate al tráfico de drogas, DEA.

******

SE LO ADELANTAMOS en este mismo espacio un par de veces esta semana que se va: Javier Corral no iba a llegar a la Secretaría de la Función Pública del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, pues la virtual presidenta electa, dicen los malosos de las alturas, prefirió dejarlo en el Senado como legislador de Morena, por lo que ayer mismo esa versión fue confirmada cuando Sheinbaum Pardo presentó a Raquel Buenrostro como la próxima titular la SFP.

Por cierto que entre los que realmente conocen a Corral y saben que es el gran mentiroso, se burlaron de él en redes sociales cuando al expanista no le quedó de otra que “celebrar” estos nuevos nombramientos en el Gabinete. ¿Será acaso que Claudia se estará dando cuenta de la verdadera calaña de Corral? Por el bien de México, de ella y hasta de su próximo gobierno, ojalá que sí.

******

ANTE LA SEQUÍA, la peor en los últimos 35 años a decir del presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, será precisamente la UGRCH la sede de una misa la mañana de este viernes, con la intención de pedir por la lluvia, pues aunque en los últimos días se han presentados chubascos aquí y allá, todavía son insuficientes para mitigar la falta de precipitaciones, tan necesarias para las actividades agrícolas y ganaderas, así que para pedir por el milagro, hoy a las 10 de la mañana el domo de la Unión Ganadera será sede de esa celebración eucarística.

WhatsApp