El IEE y los nuevos consejeros-Panel completo-El desplegado-Un país ensangrentado

La mañana de este lunes el Consejo General del Instituto Estatal Electoral formalizará la llegada de tres nuevos consejeros. Se trata de Vanessa Adriana Armendáriz Orozco, Diana Patricia Ontiveros Aguirre y Jesús Miguel Armendáriz Olivares, quienes tomarán protesta para suplir a los que se despidieron el sábado: Fryda Licano, Gerardo Macías y Georgina Ávila. La toma de protesta está programada para las 10 horas en las instalaciones del IEE, en donde los tres nuevos consejeros tomarán el lugar de los antes mencionados en medio de la reforma electoral que cocina la Presidencia de la República y en la que todavía no hay nada oficial, pero en la cual podría plantearse la desaparición de los órganos electorales estatales, con eso de que la 4T, Morena y Claudia Sheinbaum pretenden centralizar aún más el poder y en lo electoral no les conviene la existencia de los llamados OPLES, pero como la vida sigue y algunas instituciones aún tienen autonomía, los nuevos consejeros deberán estar en el cargo hasta el 2032, aunque eso sí, con la incertidumbre de qué pueda suceder en lo electoral en los próximos meses que se concrete la reforma que trae entre manos la Presidenta de México.

******

Ya que andamos con los procesos de renovación de instituciones, este fin de semana también quedó completo lo que será el Panel de Especialistas en Materia de Control, Auditoría Financiera y de Responsabilidades para el Proceso de Designación de la Persona Titular de la Auditoría Superior del Estado, luego de que el Poder Ejecutivo publicara en el Periódico Oficial a los cuatro integrantes que le correspondía designar, los cuales son Osvaldo Martínez Jiménez, Tania A. Rodríguez Ortiz, Fernando Espinoza Leyva y César Eduardo Gutiérrez Aguirre, mismos que acompañarán en la integración del mencionado Panel a Óscar Armando Corral Pérez, Yazmín Alejandra Rivera Castillo, Nayiki Elena Olivas Arredondo, Jorge Alejandro Sánchez Rodríguez y María del Carmen Beltrán Hernández, quienes el jueves fueron designados oficialmente por el Poder Legislativo. Así que ya casi todo está listo para el proceso de renovación en la ASE, sólo en espera de la convocatoria para que a más tardar el 30 de este mes, el proceso se complete y se conozca si Héctor Acosta Félix logrará reelegirse al frente de la Auditoría o si otra persona llega al mando, aunque la verdad de las cosas, si alguien merece una reelección al frente de una órgano tan técnico y alejado de las grillas, es precisamente el actual auditor Superior del Estado.

******

Y porque Chihuahua tiene mucha Gobernadora y ante los dichos con los que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, se muerde la lengua una y otra vez, el Sistema PAN decidió publicar un desplegado de apoyo total a Maru Campos. A una semana de distancia de que el panismo marche en Chihuahua capital con motivo del relanzamiento del partido y con la presencia de su líder nacional, Jorge Romero, los panistas locales que encabeza Daniela Álvarez, lanzaron este desplegado de apoyo a la jefa del Ejecutivo chihuahuense.

Bajos los lemas: “Unidad, trabajo y resultados”, “Chihuahua se construye con resultados, no con gritos” y “Chihuahua merece verdad, no manipulación”, los panistas le demostraron a la gobernadora Maru Campos su total respaldo ante los constantes ataques por parte de Alcalde Luján, quien se ha ensañado con la jefa chihuahuense a pesar de que el morenismo trae una cola gigantesca de presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias y vínculos con el crimen organizado, pero como los morenos se pasean en las nubes de una falsa calidad moral, a Luisa María se le ha hecho fácil desquitarse con la Gobernadora. El desplegado, firmado por los líderes azules, entre los que destacan alcaldes, diputados y consejeros, demuestra la unidad que traen los panistas que cerraron filas en torno a Maru.

******

Ya que mencionamos a los morenos, quien ha continuado reuniéndose con coordinadores operativos territoriales de los diversos distritos electorales, es la dirigente estatal Brighite Granados, la cual estuvo en Cuauhtémoc y Parral, sedes de los Distritos 7 y 9, como parte de la estrategia de los morenistas locales de trabajar el territorio con miras a lo que se viene en el proceso electoral del 2027, aunque como dicen los malosos, la bronca de los morenos no será el trabajo territorial, será el cómo mantener la unidad cuando las encuestas “decidan” quiénes serán sus candidatos… será en ese momento cuando las operaciones cicatriz quizá no den abasto.

******

Una ola de indignación y frustración recorrió México este domingo. El cobarde asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, uno de los personajes que más alzó la voz contra la violencia desatada por el crimen organizado. Políticos locales no dudaron en lamentar el cobarde crimen, desde el alcalde Marco Bonilla hasta los coordinadores de bancadas en el Congreso del Estado como el priista Arturo Medina y el emecista Francisco Sánchez, así como los dirigentes estatales del PAN y del PRI, Daniela Álvarez y Alex Domínguez, y es que lo ocurrido con Manzo en Michoacán no es característico de ese estado, es un reflejo de lo que sucede en todo el país: narcoterrorismo que ya ha afectado a miles de familias y que exhibe cómo el narco ha tomado el control de un país que se desangra.

noviembre 3, 2025 11:46 am

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua