Imparten con éxito a estudiantes conversatorio Rompiendo el silencio 25 N

Estudiantes de diversas secundarias y preparatorias de la ciudad de Cuauhtémoc, asistieron este martes al conversatorio “Rompiendo el Silencio 25 N, un día para recordar y actuar”.

Lo anterior, como parte de las actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, instituido por la Organización de Naciones Unidas, con el objetivo de visibilizar y crear conciencia en la sociedad.

En el evento, expusieron sus casos dos mujeres que fueron víctimas de violencia por parte de sus parejas y llevaron sus procesos en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Cuauhtémoc.

Exhortaron a las nuevas generaciones a no caer en la repetición de patrones de conducta que llevan a normalizar las agresiones en contra de las mujeres, invitándolas a luchar por lograr una vida sin violencia.

En el evento realizado en las instalaciones del Teatro de Cámara, las y los jóvenes escucharon
la exposición de Ruth Fierro Pineda, coordinadora del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, quien los exhortó a detectar y evitar las prácticas de violencia.

La coordinadora del CEJUM, Cuauhtémoc, Rosario Chávez Quiroga, agradeció al personal del Instituto Municipal de la Mujer, a personal de Centro de Atención a la Violencia contra Mujeres (CAVIM), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a la Fiscalía de la Mujer, la asistencia y organización del evento.

Dijo que gracias al trabajo y acompañamiento del personal de CEJUM las dos mujeres que participaron en el conversatorio, lograron visibilizar, desnormalizar la violencia y pudieron romper el ciclo de violencia.

Al dirigirse a los estudiantes, indicó que la problemática de violencia no solo es un tema de las mujeres es un tema que involucra a toda la sociedad, “creo que es momento de hacer una reflexión de que estamos haciendo y en que estamos fallando como sociedad”, resaltó.

Por su parte, el presidente municipal, Humberto Pérez Mendoza, pidió a los asistentes hacer un esfuerzo para que el 25 de noviembre no sea nada más una fecha, sino que “toda la vida reflexionamos lo importante que es promover el respeto para las mujeres y a nosotros mismos”.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua