Ley de Aguas “sí se va a modificar”, confirma Monreal; adelanta cambios en concesiones, herencias y transmisiones de derechos

Mientras los sindicatos del transporte y el campesinado nacional realizan bloqueos en distintos estados de todo el país para demandar mayor seguridad y precios más justos, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que el oficialismo atenderá una de las demandas de dichos sectores y que se modificará la ley de aguas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. «Va a haber forma de que logremos atender los reclamos», aseguró el legislador.

En conferencia de prensa, el diputado oriundo de Zacatecas -uno de los estados donde más bloqueos hay-, confirmó que el grupo parlamentario de Morena modificará la iniciativa que ya envió al Congreso la jefa de Estado para atender una de las demandas de los sindicatos movilizados. «La aprobación no será la misma que la iniciativa», declaró y agregó: «Aquí habrá una reflexión profunda, nada de que no se modifica una sola coma. Sí se va a modificar».

De esta manera, el gobierno empieza a aceptar las demandas de los sectores movilizados que este lunes realizan diversos cortes en diferentes carreteras de todo el país. Como detalló LPO, una de las exigencias del campesinado es la modificación de la ley que impulsa el oficialismo y que, en caso de aprobarse, prohibiría la transmisión directa entre particulares de los títulos de concesión para el uso de agua ya que deberían ser devueltos ante la Conagua una vez que finalicen los plazos. De esta manera, los gremios del campo denuncian que se los podría criminalizar y que, además, sufrirían pérdidas a la hora de vender sus campos porque se desvaluarían.

Este mismo lunes, Ricardo Monreal sostuvo que «muchas de las expresiones» que se escucharon en los foros que se llevaron a cabo alrededor de este tema «tienen razón», por lo que la 4T escuchará las demandas ciudadanas. «Se va a modificar y va a hacer para beneficio de los usuarios del agua, en zonas urbanas, industriales, en el campo, en los usuarios de pozos y en concesiones de distinta naturaleza que aprovechan el agua de la nación», ahondó el coordinador oficialista.

Este mismo lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y su par de Agricultura, Julio Berdegué, denunciaron intereses políticos detrás de las movilizaciones. Sin embargo, Monreal se despegó de sus declaraciones y se negó a calificarlas como «demandas políticas», por lo que demandó atender y resolver los reclamos. «Hay que insistir en el diálogo para buscar soluciones, no debemos cansarnos porque cuando hay este tipo de manifestaciones se afectan muchas actividades que no tienen nada que ver con los problemas que se plantean», afirmó.

Asimismo, el zacatecano no confirmó cuándo se podrían tratar estas nuevas modificaciones, pero adelantó que podría suceder en los próximos diez días luego de que se definan los detalles con el titular de Conagua, Efraín Morales, con quien se reunió este lunes por la mañana. «Ha sido muy sensible a las demandas», relató Monreal y adelantó que los posibles cambios se realizarán de manera coordinada entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua