• Es una de las Unidades Hospitalarias más emblemáticas del IMSS en la frontera norte del país.
• Se reconoció la trayectoria del personal que ha dado vida al HGZ No. 6, desde 1960.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo este 20 de noviembre, la ceremonia oficial por el 65 aniversario del Hospital General de Zona (HGZ) No. 6, “Licenciado Benito Juárez”, un encuentro significativo que reunió a autoridades, personal médico, trabajadores administrativos y representaciones sindicales para honrar la trayectoria de una de las unidades más emblemáticas de la frontera norte.
El evento se realizó en el auditorio del propio hospital, donde se resaltó la profunda huella que esta Institución ha dejado en Ciudad Juárez desde su inauguración en 1960, en donde, a lo largo de seis décadas y media, en sus instalaciones han nacido miles de juarenses hijos de personas aseguradas, quienes hoy forman parte del legado humano que el hospital ha brindado a la comunidad.
Durante una sencilla ceremonia, se recordó que en sus primeros veinte años el HGZ No. 6, fue la única unidad del IMSS en la ciudad, sosteniendo la atención de un territorio en rápido crecimiento, especialmente ante la expansión del sector maquilador.
Su nacimiento marcó un momento clave para la consolidación de los servicios de salud en la región, convirtiéndose en un punto de partida para la historia moderna del Instituto en el norte del país.
La ceremonia evocó el día de su apertura, el 20 de noviembre de 1960, cuando el entonces presidente Adolfo López Mateos inauguró la unidad, acompañado por Benito Coquet, director general del IMSS; Teófilo Borunda Ortiz, gobernador del Estado de Chihuahua; y Humberto Escobar, presidente municipal de Juárez.
También se recordó que fue en 1969, cuando el Honorable Consejo Técnico otorgó el nombre de “Licenciado Benito Juárez” a la unidad, y que desde 1980 es oficialmente el Hospital General de Zona No. 6.
En este marco, el titular del IMSS en Chihuahua, doctor José Antonio Zamudio González, reconoció la dedicación del personal que durante 65 años ha construido la historia del hospital, destacando que gracias a su entrega y sensibilidad se ha logrado consolidar una institución cercana y resolutiva para la derechohabiencia.
Señaló, además que, el nombre del hospital es un recordatorio permanente del legado de Benito Juárez García, quien resguardó la República desde esta ciudad en momentos decisivos para la nación.
El director del hospital, doctor José Manuel Hernández Cruz, expresó que el compromiso del HGZ No. 6, no solo se enfoca en la atención médica, sino en mantener un vínculo sólido con la comunidad mediante acciones de prevención, educación y promoción de la salud.
Subrayó la relevancia de la unidad como hospital escuela, donde se forman especialistas en diversas áreas, médicos internos de pregrado y profesionales de enfermería a través de distintos programas académicos, incluidos aquellos respaldados por la UNAM.
En la ceremonia también se destacó la capacidad operativa del hospital, que cuenta con 229 camas censables, cuatro quirófanos centrales, 3 salas de expulsión, y 30 consultorios, además de 20 especialidades médicas que brindan atención a cerca de 220 mil derechohabientes.
De manera cotidiana, en la unidad se realizan más de 342 consultas de especialidad, y 14 cirugías al día, 38 ingresos hospitalarios y 20 intervenciones quirúrgicas, cifras que reflejan la dimensión del servicio que ofrece esta institución a la comunidad juarense.
La conmemoración concluyó con un reconocimiento al personal activo que tiene 25 años de servicio y jubilado, y con el refrendo del compromiso de continuar fortaleciendo al Hospital General de Zona No. 6, para responder con calidad, calidez y responsabilidad a los desafíos presentes y futuros.
El aniversario 65 del hospital reafirma el valor histórico, social y humano de una unidad que ha acompañado a generaciones de familias fronterizas y que sigue avanzando guiada por los principios de servicio y vocación que le dieron origen.
–oo0oo–














