Participa Fiscal Heliodoro Araiza en Foro Cultura de Paz y Legalidad en San Lázaro

• En el evento organizado por la Cámara de Diputados, el titular de la Fiscalía de Distrito Zona Centro compartió la experiencia de la capital chihuahuense en el combate a la incidencia delictiva

En su participación en el Foro Cultura de Paz y Legalidad, organizado por la Cámara de Diputados, el Fiscal de Distrito Zona Centro de Chihuahua, Dr. Heliodoro Emiliano Araiza Reyes, compartió la experiencia de la ciudad al enfrentar los escenarios de violencia cuyos picos más altos se dieron entre el 2008 al 2014, y cómo se pudo revertir en los últimos tres años, a escenarios de baja incidencia en delitos de alto impacto.

“Tenemos actualmente, un escenario en el que no ha desaparecido del todo la violencia. pero la incidencia delictiva está muy por debajo de lo que vivimos”, expresó durante su intervención en el evento desarrollado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, este jueves 20 de noviembre.

Recalcó que la Cultura de la Paz tiene que ver con actitudes y comportamiento social, en donde los acuerdos comunes permiten una convivencia para que la violencia sea la excepción y no la regla.

Para llegar a esa situación se necesitan ciertas condiciones, que son, un Estado de Derecho que se cumpla y una sociedad civil comprometida, involucrada, y responsable con la cultura de la denuncia, señaló el Fiscal Araiza Reyes.

Comentó que investigadores que han analizado a las sociedades que atraviesan tasas elevadas de incidencia delictiva, concluyeron que la criminalidad no la genera la pobreza sino la inequidad social.

De igual manera, enfatizó que “el tema de la seguridad es una carreta de dos ruedas: una es el gobierno y otra es la sociedad. Si no giran al mismo tiempo, la carreta va a dar círculos y no va a avanzar”.

Subrayó que, para lograr una Cultura de la Legalidad, los gobiernos deben incentivar la cultura, el arte, el conocimiento de la historia, y la ciencia, porque “estas disciplinas nos hacen humanos, nos empatizan y permiten precisamente que podamos coexistir”.

Expuso también que un reto nacional es cambiar la mentalidad de “el que no tranza no avanza”, por la convicción de que “el que tranza no avanza, y que el que no tranza, sí avanza”.

El Fiscal también compartió que en la ciudad de Chihuahua se comprobó que para mejorar la seguridad fue muy importante la participación de la sociedad, que incluso creó el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), y se autoimpusieron un impuesto para participar activamente y financiar proyectos en temas de seguridad.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua