Déjà vu por el agua-Excusas legislativas-Presentación en sociedad-Luto naranja

No es que se trate de un déjà vu, lo que sucede es que la lucha por el agua en Chihuahua siempre será prioritaria para la subsistencia de este estado cuyos agricultores y ganaderos prácticamente hacen milagros para que esta tierra sea productiva. Y otra vez, como sucedió hace cinco años, el régimen de Morena pretende darle en la torre al campo chihuahuense con el tesoro más preciado: el agua. A unas horas de que se realice la Mesa de Diálogo a la que convocó la Presidencia del Congreso para esta tarde entre productores y legisladores federales, ayer la gobernadora Maru Campos se subió a la palestra y desde Nuevo Casas Grandes lanzó el grito de guerra para dejar en claro que apoyará la lucha de los agricultores y de los diputados y senadores de oposición, para que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la creación de la nueva Ley General de Aguas, no pasen tal y como las envió la Presidencia de la República al Congreso de la Unión, mismo caso lo que hizo el alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, quien en su visita a la región centro-sur, grabó un mensaje desde la presa Las Vírgenes también para defender lo que para el estado significa vida: “si no nos dan, no nos quiten”, sin embargo, tal parece que para la 4T, Morena y sus aliados, siempre habrá una forma de querer imponerse y afectar a los únicos que de plano no han podido comprar con sus programas sociales, a los agricultores y ganaderos que todos los días salen a combatir la sequía y la falta de apoyos por parte del Gobierno Federal, al cual no le bastó ponerles trabas y retirarles programas que alentaban la producción, ahora también pretenden, a través de leyes creadas desde un escritorio en la Ciudad de México, ponerles más piedras en el camino al ya de por sí afectado campo chihuahuense.

Así que la hora de la verdad será hoy con lo que ocurra en la Mesa de Diálogo a la que están convocados diputados federales y senadores para su encuentro con productores agrícolas. Confirmados están ya los del PRI y del PAN, pero la duda es si los morenistas y los del PT acudirán, por lo pronto ayer estos últimos se curaron en salud al afirmar que se trata de un foro organizado por Gobierno del Estado al cual no han sido convocados, pero ni se trata de un foro ni la convocatoria la hizo el gobierno estatal, se trata de un diálogo al cual llamó el Congreso local a petición de los agricultores, pero ante semejante respuesta, se ve difícil que acudan al llamado para debatir lo que serán esta reforma y la ley de nueva creación respecto al manejo del agua que trae a los productores en una total incertidumbre.

******

Ya que andamos con los legisladores federales por Chihuahua, del que no se espera nada y aún así logra decepcionar, es del neomorenista Javier Corral, quien en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia del Senado, retiró el dictamen que se pronuncia sobre la elegibilidad de los candidatos para ocupar magistraturas electorales de 13 entidades federativas, para lo cual argumentó “falta de tiempo” para analizar los 266 perfiles que seleccionaron, así que apoyado por el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, el dictamen fue retirado y la Comisión que preside el expanista, deberá convocar a otra reunión, aprobar el dictamen y entonces sí llevarlo al Pleno, lo que ha generado suspicacias y dudas entre los aspirantes que buscan ocupar una magistratura electoral en 13 estados del país.

******

Luego de su gira en Nuevo Casas Grandes, en donde echó a andar el programa Juntos Construimos e inauguró las instalaciones de la Fiscalía Zona Noroeste, hoy la gobernadora Maru Campos encabezará el Desfile conmemorativo con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, de la cual Chihuahua es la cuna. Primero, a las 10 horas la jefa del Ejecutivo realizará la tradicional entrega del Premio Estatal del Deporte y a las 11 horas estará presente en el arranque del Desfile en el que también estarán la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera y Memo Ramírez, presidente del Congreso del Estado, además del alcalde Marco Bonilla y representantes del Ejército Mexicano, con quienes el Gobierno del Estado sigue en coordinación absoluta ante los recientes hechos de violencia en la entidad.

******

Los que ayer encabezaron la primera reunión informativa con la militancia panista de Chihuahua capital ya como mesa directiva y de manera oficial, son el presidente del Comité Directivo Municipal, César Komaba y la secretaria general, Viridiana Gutiérrez, los cuales convocaron a los militantes azules a la sede del CDM del PAN ahí en la avenida Ocampo, mismos que tuvieron casa llena y con ello representaron el arranque formal de lo que será la nueva dirigencia que estará en funciones hasta el 2028, y que por tanto tienen el reto de lo que será el proceso electoral del 2027. Y es que no es cosa menor, pues la capital del estado es el bastión panista por excelencia, pues a pesar de la oleada morena, en 2024 el PAN logró ganar los cinco Distritos locales, la Alcaldía y los dos Distritos federales, aunque uno esté en manos de un priista, así que cuando menos, esa deberá ser la meta para el panismo capitalino que hoy por hoy comanda César Komaba: mantener Chihuahua capital pintado de azul y ser el ejemplo para los panistas de todo el estado.

******

A unos días de que en Bocoyna fuera asesinada a balazos la exregidora panista María Elena Villalobos, otro crimen cimbró a la política local, se trata de Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza, quien ayer fue asesinado en ese municipio de la región noroeste del estado. Orozco Gómez era ampliamente conocido en la región, había sido presidente municipal más de una vez y en el 2024 fue candidato a diputado local a través de Movimiento Ciudadano, razón por la que ayer el partido naranja lamentó la pérdida de Lauro, a quien sujetos armados ejecutaron mientras estaba a bordo de su vehículo en calles de la cabecera municipal. Descanse en paz.

******

Como era de esperarse, ayer la secretaria del Bienestar de la 4T, Ariadna Montiel, recibió halagos y aplausos por parte de diputados federales de Morena y aliados, mientras que los señalamientos vinieron de parte de los legisladores del PAN, PRI y MC, quienes cuestionaron el uso político de los programas sociales y la opacidad con la que se manejan, sobre todo porque en prácticamente todos los estados del país, existen acusaciones de presunta corrupción en contra de delegados, subdelegados y “servidores de la nación” que controlan la entrega de cientos de millones de pesos a través de las famosas tarjetas del Bienestar. Montiel Reyes, cuya influencia política está más latente en este estado y hasta suena para ser aspirante a la gubernatura, afirmó que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el pasado sexenio y tan sólo del 2019 a la fecha, el Gobierno Federal ha entregado 4.5 billones de pesos a los beneficiarios de los mentados programas sociales… aunque también le faltó decir que mientras esos miles de millones les llegan a unos, eso implica que les fueron retirados a otros tantos con la desaparición de programas de inversión al campo y la ganadería, tan sólo por mencionar un ejemplo.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua