A través del programa Soy México, Sahara Cárdenas Fernández, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Normatividad encabezó en representación del secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, la entrega de actas de doble nacionalidad.
El evento se llevó a cabo en el Salón Sacramento del Palacio de Gobierno, dicho programa ha beneficiado a más de 31 mil personas con la obtención del acta de nacimiento y CURP, que los acredita como mexicanos.
“Este momento es suyo, es su historia, y es también motivo de orgullo para nuestra Gobernadora. Nos reúne aquí un acto profundamente humano, reconocer legalmente lo que siempre ha sido una verdad, que son mexicanos, que les pertenece esta tierra y esta identidad”, explicó.
A través del programa “Soy México”, personas nacidas en los Estados Unidos, con padres mexicanos han podido obtener su nacionalidad sin costo, sin apostilla y sin traducción.
En el evento estuvo presente Rafael Alejandro Corral Valverde, magistrado Familiar en representación del Poder Judicial, y Lizbeth Erives Castillo, encargada de Despacho de la Dirección General de Registro Civil
“El padre de mis hijos fue deportado, y desde entonces hemos tenido que enfrentar muchos retos para mantenernos unidos, ya que entrar y salir del país se volvió un proceso complicado y costoso”, señaló Aidé Porras Baquera, quien dio su testimonio y expresó su agradecimiento de forma simbólica a nombre de los beneficiarios de esta edición 2025.
Este proyecto no solo garantiza el derecho a la identidad, sino que también favorece la reintegración jurídica, social y laboral de las personas retornadas, al permitirles acceder a servicios públicos, programas sociales, oportunidades educativas y empleos formales.
Las personas que ingresaron su trámite en la ciudad de Chihuahua, ya está disponible su acta de nacimiento en cualquier caja de Recaudación de Rentas.










