Canadá emite alerta de viaje por violencia en México; incluye a Chihuahua

El gobierno de Candá emitió alerta de viaje para los ciudadanos que quieran visitar México, recomendó extremar precauciones por alto riesgo de delincuencia y violencia en 13 estados.

La autoridad canadiense actualizó la alerta que incluyen a los estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, debido a la intensa actividad de la delincuencia.

En un comunicado emitido el jueves, se destacó a Sinaloa, donde de acuerdo con las autoridades de ese país «se producen enfrentamientos violentos con frecuencia entre grupos armados rivales, incluso en Culiacán y algunas zonas de Mazatlán fuera de las principales áreas turísticas».

Se han permitido excepciones para zonas turísticas específicas de Sinaloa (Los Mochis, Centro Histórico y Zona Dorada de Mazatlán) sólo con acceso aéreo o marítimo, aunque se recomienda precaución extrema en ellas.

Asimismo detallaron que los incidentes de secuestro, en particular la modalidad de secuestro exprés, se mantienen como una amenaza considerable en las zonas urbanas.

«Los delincuentes secuestran a la víctima en la calle o en un taxi y la obligan a sacar dinero de un cajero automático. Las víctimas pueden permanecer retenidas durante la noche para realizar un segundo retiro después de la media noche», explicó el comunicado el modus operandi.

Además, revelaron que «los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, operan con gran intensidad en todo el país. Son frecuentes los enfrentamientos entre cárteles o bandas por el control del territorio, las drogas y las rutas de contrabando. Los enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y los cárteles de la droga pueden producirse sin previo aviso».

En todo el comunicado explican los delitos de los cuales se tienen registros como el hurto y el robo de bolsos y lo califican como «común» en centros de transporte, el fraude, extorsión, corrupción policial, acoso y abuso verbal especialmente a mujeres.

También agregaron las manifestaciones que de acuerdo con el gobierno canadiense son frecuentes, especialmente en la Ciudad de México, ya que pueden causar interrupciones en el transporte y tornarse violentas, «es ilegal que los extranjeros participen en actividades políticas, y hacerlo podría resultar en detención y deportación», indicó el comunicado.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua