Abaten a dos y se dan narcobloqueos en Michoacán

Según medios locales, los cierres carreteros derivaron de un operativo para detener a un líder criminal que dejó dos muertos. Crédito: Red 113

Tras un operativo en la comunidad de La Cantera, Municipio de Salvador Escalante, Michoacán, en el que dos presuntos delincuentes fueron abatidos, se registraron al menos siete narcobloqueos en distintos puntos del estado.

De acuerdo con el medio local Red 113, el operativo tenía el objetivo de detener a un presunto criminal apodado «El Camaleón», lo que derivó en un enfrentamiento y los bloqueos carreteros.

«Se registró la quema de vehículos en algunos puntos de la entidad; sin embargo, desde el primer momento, el Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil despliegan un operativo para restablecer la circulación y brindar seguridad», informó en sus redes sociales Raúl Zepeda Villaseñor, Secretario del Gobierno estatal.

El enfrentamiento y los bloqueos se dan a una semana de que inició el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y un día después de la designación como Secretario de Seguridad Pública estatal de José Antonio Cruz Medina, quien es cercano al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Los bloqueos fueron reportados en la carretera Morelia-Quiroga; en Quiroga-Comanja, a la altura de Santa Fe de la Laguna; en la autopista México-Guadalajara, a la altura de Huaniqueo, y en la vía Zamora-La Piedad, a la altura de Las Fuentes, Municipio de Ecuandureo.

También en la autopista Zamora-Ecuandureo, a la altura de El Sauz, Municipio de Zamora; en la vía Jacona-Jiquilpan, en Puerto de Lucas, Tangamandapio, y en el kilómetro 15 de la vía Quiroga-Pátzcuaro.

Por su parte, el Gabinete de Seguridad federal, informó que como parte del Plan Michoacán realizó acciones en distintos municipios del estado, donde fueron detenidas 12 personas y aseguraron ocho artefactos explosivos, cuatro armas de fuego, más de 800 cartuchos, 29 cargadores, 7 vehículos (dos de ellos con blindaje artesanal), dosis de droga y equipo táctico.

«También se realizaron patrullajes de supervisión en las huertas limoneras para proteger las actividades de las y los productores», precisó.

El Plan Michoacán, de acuerdo con lo declarado el pasado 9 de noviembre por el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, contempla la operación de un grupo del Ejército para impedir los narcobloqueos.

«¿En qué consiste esta estrategia? Que cada unidad tendrá una función específica de acuerdo al área, grupo delincuencial y forma de operar de acuerdo al tipo de delito.

«Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, a la destrucción de plantíos de enervantes, a evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales y, en su momento, aplicar un plan antibloqueo», explicó entonces.

De acuerdo con información difundida este lunes por Zepeda Villaseñor, el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal fue presentado a los integrantes de esa corporación esta mañana.

«Este relevo, instruido por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, forma parte del fortalecimiento institucional que estamos impulsando para seguir avanzando en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia», posteó en redes sociales.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua