Grokipedia dice aspirar a la verdad. Una investigación acaba de mostrar que cita foros neonazis y webs conspirativas

La propuesta de Grokipedia llegó acompañada de un mensaje directo: aspirar a “la verdad y nada más que la verdad”, según afirmó Elon Musk en X. Esa declaración toma un nuevo contexto tras la publicación de un estudio de Cornell Tech que examina cómo están construidas diversas entradas y qué fuentes utilizan. El análisis muestra que, junto a contenidos heredados casi literalmente de Wikipedia, existen artículos que recurren a fuentes catalogadas por instituciones académicas y organizaciones de verificación como espacios neonazis o sitios abiertamente conspirativos.

A primera vista, Grokipedia adopta una apariencia familiar: una página principal dominada por un buscador y artículos con encabezados y referencias. El funcionamiento interno, sin embargo, es mucho menos transparente. Los usuarios no disponemos de un sistema claro para sugerir cambios y, en la parte superior de algunas entradas, aparece la etiqueta “Revisado por Grok hace X semanas”, indicando una intervención del chatbot de IA sin detallar criterios ni responsables. En Wikipedia, el historial de ediciones es público y permite reconstruir cada modificación.

Grokipedia bajo la lupa

El mencionado análisis compara ambas plataformas a gran escala y señala que, aunque Grokipedia publica artículos más extensos y con el doble de citas que Wikipedia, gran parte de su contenido procede de allí. Eso sí, la coincidencia varía: las páginas con licencia Creative Commons (CC) presentan similitudes muy elevadas, mientras que aquellas generadas sin esa licencia se alejan más del original.

Una de las cuestiones más delicadas es la aparición de referencias a plataformas controvertidas. InfoWars, que según los autores no aparece citada ni una sola vez en Wikipedia, suma 34 menciones en Grokipedia. El patrón se repite con otros dominios de baja credibilidad: Stormfront alcanza 42 citas, LifeSiteNews llega a 100 y los sitios Global Research y VoltaireNet registran 51 y 45 referencias respectivamente. Todas ellas son prácticamente inexistentes en Wikipedia, lo que refleja diferencias claras en los filtros de selección de fuentes.

Elon Grokipedia 2La entrada de Elon Musk en Grokipedia

Por mencionar algunos ejemplos, la Universidad de Leiden caracteriza Stormfront como un foro asociado al extremismo de derecha y a corrientes neonazis, con un fundador vinculado al Ku Klux Klan y una trayectoria mencionada en varios estudios por su relación con incidentes violentos. PolitiFact, por otro lado, define Infowars como un portal dedicado a teorías conspirativas y dirigido por Alex Jones, un presentador conocido por promover este tipo de contenidos.

Elon Grokipedia 1Así se ve el historial de ediciones en Grokipedia

Lo que aparece en el estudio no se limita a contar cuántas veces se citan estos dominios. También subraya que la presencia de fuentes consideradas poco fiables o directamente descartadas por Wikipedia está mucho más extendida en Grokipedia. Y uno de los autores, en un texto publicado en Indicator, recoge esta acumulación de referencias de baja calidad para describir un patrón más amplio: Grokipedia parece estar tomando decisiones editoriales propias que alteran el enfoque de ciertos temas.

Microsoft tenía el negocio del siglo en sus manos. Una pausa de un año y medio se lo dio en bandeja a uno de sus rivales

En Xataka

Microsoft tenía el negocio del siglo en sus manos. Una pausa de un año y medio se lo dio en bandeja a uno de sus rivales

Queda por ver cómo evolucionará Grokipedia y qué modelo de edición adoptará a medida que crezca. Ninguna enciclopedia funciona como una referencia perfecta —ni Wikipedia ni Grokipedia—, pero sí operan con mecánicas distintas. Como decimos, Wikipedia se apoya en una comunidad abierta con normas, debates públicos y un historial de cambios accesible; Grokipedia, en cambio, parte de criterios más difíciles de seguir desde fuera, con un asistente de IA que interviene en los textos y sin un sistema claro de colaboración humana. 

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua