• Invitan a las empresas a sumarse a la estrategia nacional y registrar sus acciones para construir una cultura de paz desde el sector privado, con plazo hasta el 15 de enero de 2026.
– Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover un entorno laboral y social de competitividad y bienestar, COPARMEX Chihuahua y la Unión Social de Empresarios de México (USEM) Chihuahua anunciaron la extensión de la convocatoria para que las empresas del estado participen en el reconocimiento nacional “Empresas por la Paz”.
La iniciativa, enmarcada en el Diálogo Nacional por la Paz, busca reconocer a aquellas organizaciones que implementan acciones concretas a favor de la convivencia pacífica al interior de sus compañías y en su comunidad.
La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2026, es una oportunidad para que el sector empresarial chihuahuense demuestre su compromiso como agente de cambio y contribuya activamente en la construcción de un entorno más seguro y justo. Este reconocimiento promueve al interior de las empresas pasar del discurso a la acción, implementando políticas y prácticas que fomenten la paz.
Para obtener el reconocimiento, las compañías deben registrar y llevar a cabo acciones concretas en áreas como la prevención de la violencia laboral, la mejora del clima organizacional, la mediación de conflictos, y el desarrollo de proyectos que impacten positivamente a sus colaboradores y al entorno social que las rodea.
El registro para participar y documentar dichas acciones debe realizarse a través de la plataforma digital Acciones por la Paz, disponible en el enlace https://accionesporlapaz.net/;
Este sitio no solo sirve para el registro inicial, sino también como una herramienta para visibilizar las iniciativas y medir el impacto colectivo del sector privado en la materia.
En un comunicado conjunto, Gabriel Trevizo Licón, vicepresidente de COPARMEX Chihuahua y miembro del Núcleo Chihuahua de Diálogos por la Paz señaló: “La paz no es solo ausencia de violencia, es el cimiento de un entorno competitivo y próspero. Una empresa donde sus colaboradores se sienten seguros y valorados es una empresa más productiva e innovadora.
Invitamos a toda la comunidad empresarial a unirse a este esfuerzo nacional, a demostrar que desde Chihuahua estamos comprometidos con construir un futuro de paz y desarrollo”.
Por su parte, Diego Villalobos Ortiz, presidente de USEM Chihuahua, añadió:
«Desde USEM creemos firmemente que las empresas son agentes de cambio fundamentales en la sociedad.
Esta iniciativa nos permite canalizar ese potencial hacia un objetivo tan noble como la paz.
Invertir en un clima laboral sano, en el bienestar de nuestros equipos y en nuestra comunidad, es invertir en el futuro sostenible de nuestros negocios y de nuestro estado».
Las empresas que cumplan con los lineamientos recibirán un reconocimiento oficial que las distingue como organizaciones socialmente responsables, fortaleciendo su marca empleadora y su reputación en el mercado.
Para más información sobre los requisitos y el proceso de registro, las empresas interesadas pueden consultar la plataforma Acciones por La Paz.







