“Juzgar” juzgadores-El agua y los tricolores-“Botarga intelectual”-Legisladoras panistas, a escena

A dos meses y medio de que el Poder Judicial recibió a sus nuevas personas juzgadoras, desde magistrados hasta jueces, hoy el Tribunal de Disciplina Judicial que preside Paco Acosta Molina, realizará un ejercicio interesante para que integrantes de las comunidades jurídica, empresarial y sociedad civil, participen en lo que será la creación de indicadores que permitan llevar a cabo la evaluación de juzgadores. Por lo que será este jueves a las cuatro de la tarde cuando los magistrados que forman parte del TDJ se reúnan con líderes de las comunidades antes mencionadas y así realicen estas mesas de trabajo que tienen como objetivo crear estos indicadores que determinen la manera de evaluar a las personas juzgadoras que integran el Poder Judicial del Estado, luego de algunas polémicas que se desataron y que ya están siendo investigadas, lo que demuestra que va muy en serio esa intención de cambiarle la cara al PJE para acercarlo más a la ciudadanía… todo esto en el marco de su bicentenario.

******

Tal como le habíamos adelantado a principios de esta semana, este mediodía los diputados federales y locales del PRI encabezarán el foro sobre la Ley General de Aguas en las instalaciones de la CANACO en Chihuahua capital. La intención de los legisladores priistas es reunirse con productores agrícolas y ganaderos, los cuales andan más que temerosos, y también molestos, con la intención del régimen de la 4T, Morena y sus aliados, de crear esta Ley que a decir de los agricultores y de la oposición, vendría a darle el tiro de gracia al ya de por sí moribundo campo mexicano.

Por lo que los diputados federales encabezados por Rubén Moreira y los locales por Arturo Medina, escucharán las inquietudes de los productores, quienes ya desde la semana pasada comenzaron a movilizarse y protestaron en Conagua, además de que esta semana, algunos buscaron al Gobierno del Estado para que también los ayude. Aquí la bronca no es que los legisladores de oposición o el gobierno estatal no los reciba, al contrario, ahí están, el problema es que el régimen y el morenismo se hacen de los oídos sordos y son ellos quienes traen entre manos este Frankenstein legislativo que afectaría sobremanera al campo.

******

Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe… y el neomorenista Javier Corral ya les colmó la paciencia a sus dos enemigos favoritos: el exgobernador César Duarte y la gobernadora Maru Campos. Y es que en sus alucines morales dignos de estudios psiquiátricos, el senador de Morena volvió a culpar al “maruduartismo” de sus metidas de pata cuando fue gobernador de este gran estado durante el quinquenio del terror, pues volvió a decirse víctima de persecución ante la orden de aprehensión que pesa en su contra por el presunto desvío de 98.6 millones de pesos, caso en el que Corral le anda rogando a la Fiscalía General de la República para lo que atraiga y así salir impune en este reino de caramelo cuando se trata de aliados de la 4T.

Es así que posiblemente fastidiados de los arranques psicóticos de don Javier, el que le respondió que tarde o temprano enfrentará la justicia es César Duarte, quien afirmó que “el paladín de la justicia” es un mentiroso al que en su momento ni su fuero lo salvará, además de una “botarga intelectual” al que el discurso se le derrumba, mientras que la gobernadora Maru Campos le deseó que Dios lo bendiga y lo perdone por la “hipocresía” con la que el neomorenista se conduce, además de recordarle que efectivamente, sigue siendo un evasor de la justicia.

******

Ya que mencionamos a la gobernadora Maru Campos, hoy la jefa del Ejecutivo chihuahuense volverá a tener agenda pública, y es que tiene previsto encabezar el programa Juntos Construimos, mismo que dará arranque en la Secundaria Estatal 3044 que se ubica en la colinas Colinas del Sol, evento en el que la Góber invitó a tres legisladoras cercanas a ella y de su entera confianza, las cuales han trabajado muy de cerca con la jefa y que este día la acompañarán en el evento. Se trata de las diputadas locales del PAN, Nancy Frías y Joss Vega, representantes de los Distritos 12 y 15, respectivamente, así como la diputada federal Manque Granados, quien representa al Distrito 6, misma que, por cierto, ya también se sumó a la fiebre de los espectaculares, pero ella con la intención de promocionar lo que será su primer informe de actividades legislativas, con eso de que también suena fuerte en las encuestas para la candidatura del PAN a la alcaldía de la capital.

******

Que la revalidación vehicular cueste anualmente 905 pesos. Ah, qué bonito se oye y se lee, pero lo cierto es que la realidad financiera de Chihuahua es otra a la que los diputados locales de Morena observan e interpretan. Con un presupuesto federal que no corresponde a lo que Chihuahua le entrega a la Federación y con la bota de la 4T en la yugular del campo y la ganadería chihuahuense, todavía bajo ese contexto, los legisladores morenos buscan reformar la Ley Estatal de Derechos para darle un moche al Presupuesto con la reducción en el pago del derecho de control vehicular y de paso eliminar recargos, bajo el pretexto de ayudar a la economía familiar, como si de morosos no estuvieran llenas las calles, además, mientras a nivel federal aplaudieron el incremento en los impuestos, a nivel estatal sí se rasgan las vestiduras. ¿O qué es más lujo? ¿Una Coca-Cola o un carro? ¿IEPS o pagar por el derecho de tener un auto?

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua