Ciudad de México. Sports World, la única empresa fitness que cotiza en Bolsa en México, quiere sacarle músculo a su acción “SPORTS”, más que pensar en deslistarla porque no está en el precio que quisiera; toda vez que planea regresar al mercado bursátil cuando su recuperación, tras la pandemia de covid-19, esté completa y pueda alcanzar una alta calificación crediticia.
Tras su campanazo conmemorativo por sus primeros 15 años de cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Gabriela Vieira Do Prado, directora general de Sports World, reveló que aún hay pocos mexicanos que están inscritos a un gimnasio, por lo que los low cost son una puerta de entrada para que la gente pueda empezar.
“En Sports somos una empresa que queremos ser inspiracionales. Menos de 3.5 por ciento de la población mexicana está inscrita a un gimnasio. Yo quiero sacar a la gente de casa; mi competencia es la palomita y el sofá, generar el gusto por la actividad física es nuestro reto. El mercado de fitness (una aptitud o condición física de una persona, lograda a través del ejercicio físico regular) en México es muy pequeño y puede crecer mucho”, prevé Vieira Do Prado, quien destacó que el próximo año cumplen 30 años.
Por su parte, Gabriel Ramírez, director de administración y finanzas de la cadena de gimnasios, con alrededor de 98 mil usuarios, sostuvo que la empresa se está saneando del golpe que sufrió por la pandemia, pues el confinamiento provocó el cierre de estos establecimientos, por lo que en los próximos años podrá contemplar financiar su crecimiento otra vez en el mercado de deuda y, quizás, si los accionistas así lo contemplan, regresar al de capitales.
Pero antes de ello seguirán fortaleciendo la empresa para que puedan alcanzar una calidad crediticia adecuada a su crecimiento.
Por lo pronto, Ramírez sostiene que están trabajando para que el precio de sus acciones, de aproximadamente 9.23 pesos, regrese a recuperar los cerca de los 15 pesos con lo que salió al mercado, apostándole a que las personas buscan ejercitarse por salud y ya no sólo por una cuestión estética.
En otro tenor, la empresa se benefició de la fortaleza del peso mexicano este 2025, pues el equipo que utilizan en sus gimnasios y que son importados su costo es en dólares, por lo que les favoreció el descenso del tipo de cambio y el equipo que llegó recientemente a los clubes se pagó con la paridad actual. “Por ese lado no tuvimos un impacto financiero”, resaltó Ramírez.







