Hoy es el día. El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel estará hoy en Chihuahua capital para encabezar una audiencia pública respecto a la reforma electoral que plantea la presidenta Claudia Sheinbaum y que forma parte de ese tour que se han aventado integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de la que Cárdenas Batel forma parte. Y a la mentada audiencia que está prevista para comenzar a las 12:30 horas en el Museo Semilla, acudirá ni más ni menos que la gobernadora Maru Campos, al menos así lo señala la agenda oficial de la jefa del Ejecutivo chihuahuense, quien no quiso perderse por nada del mundo este foro que para la oposición representa un canal que podría ser utilizado para ser escuchados, pero que a decir de ellos mismos, está algo cerrado a las voces que disienten de lo que pretenden ejecutar la Presidenta y Morena.
Por lo pronto, con la presencia de Cárdenas Batel y la Gobernadora, los que no están de acuerdo con una reforma electoral que le entregue más poder al poder, podrán alzar la voz y dirimir al respecto, pero de ahí a que la Comisión Presidencial realmente los escuche y se lleve sus propuestas existirá mucho trecho, sin embargo, la oportunidad estará viva hoy y ya veremos qué propuestas surgen, sobre todo porque desde que Sheinbaum hizo pública su propuesta de reforma y el hecho de que sea Pablo Gómez el encargado de llevarla a cabo, trae a opositores parados de pelos y pestañas, conocedores de la radicalidad de Gómez y ese pasado comunista que siempre traerá a cuestas, y con la esperanza de que el nieto del expresidente Lázaro Cárdenas sea una voz que medie entre lo radical y lo sensato. Ya veremos.
******
Ayer fue publicada la convocatoria para ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado, proceso que deberá estar listo a más tardar el 30 de este mes y en el que los integrantes del Panel de Especialistas, con el director de la Facultad de Derecho de la UACH, César Gutiérrez, a la cabeza del mismo, están más que preparados para llevarlo a cabo. Los malosos nos enteraron que el auditor Héctor Acosta Félix sí se registrará para buscar la reelección al frente de la ASE, en donde desde que asumió como tal en diciembre del 2018, ha entregado buenas cuentas y trabajado sin politizar un órgano que bien pudiera haber sido utilizado para todo lo contrario, pero que el profesionalismo de Acosta impidió desde entonces que así haya sido, razón por la que el actual auditor buscará repetir en su encargo, sin embargo, la última palabra la tendrán los integrantes del Panel y sobre todo los diputados locales, los cuales serán los que al final del proceso voten por quién ocupará la titularidad de la Auditoría Superior del Estado durante los próximos siete años. Por lo pronto, Héctor Acosta buscará repetir y en estos días sabremos quiénes más le entran a la contienda.
******
Ya que mencionamos a los diputados locales, quien buscará volver a moverle al avispero de lo sucedido con el hermano de la magistrada Nancy Escárcega es el morenista Pedro Torres, el cual en la Sesión de hoy del Congreso del Estado, alista una serie de preguntas a la Fiscalía General del Estado para que responda en relación a ese polémico caso, esto luego de que el lunes se confirmara que la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado dejó sin efecto la audiencia en la que se le otorgó la semilibertad al hermano de la magistrada, sentenciado por el delito de secuestro. Ya en su momento fue Torres quien llevó la polémica a la tribuna del Congreso, por lo que tal parece que todavía trae ganas de mover las aguas al respecto, sobre todo porque ese caso no sólo salpica a la magistrada Escárcega.
******
Quien ayer anduvo en Ciudad Juárez para ocuparse de las mejoras al transporte público, esa tarea que no ha soltado desde que llegó a Palacio de Gobierno a principios del 2023, es el secretario General Santiago de la Peña, el cual viajó a la fronteriza ciudad para reunirse con integrantes de DESEC, con los cuales compartió los avances del Juárez Bus y de paso revisaron cómo van con la consolidación del Sistema Integrado de Transporte, tarea nada sencilla considerando las mafias camioneras que se mueven en Juárez y que a pesar de ello, De la Peña ha podido sacar adelante un problema tan, pero tan sentido para los juarenses.
******
Tras el lamentable acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum, suceso que algunos opositores consideran un “montaje” que está siendo utilizado como caja china para desviar la atención de lo ocurrido con Carlos Manzo en Uruapan, y que otros tantos lo ven como un problema real que sufren las mujeres mexicanas todos los días y de lo que no se salvó la mismísima Presidenta, ayer los que firmaron un desplegado de apoyo a la jefa del Ejecutivo son los coordinadores de las bancadas de Morena en los Congresos de los Estados, precisamente para mostrar su total respaldo a la Doctora, es así que entre los firmantes estuvo el coordinador de la fracción morenista en el Legislativo de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada, además de que la dirigente estatal Brighite Granados, también aprovechó para enviar un mensaje de apoyo a la inquilina de Palacio Nacional.







