El deporte mexicano sigue dando resultados en un ilusionante camino rumbo a los Juegos Olímpicos del 2028. En esta ocasión, la pedalista Yareli Acevedo se colgó el Oro en la carrera por puntos femenil dentro del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025, que se realiza en la ciudad de Santiago, capital de Chile.
Se trata del primer Oro para México en 24 años en esta cita mundialista desde que Nancy Contreras lo lograse a inicios de siglo en la prueba de 500m contrarreloj femenil. Ahora, la joven Acevedo, curiosamente de 24 años de edad, coronándose en tierras chilenas.
“Hace 24 años, ella se convertía en campeona del mundo y yo nacía apenas. Ella ha sido un ejemplo y gracias a mis papás, tengo ese nombre. Hoy repito la historia”, dijo Acevedo al terminar la carrera en declaraciones para AS Chile.
“Creo que hay mucho talento en México y quiero que digan que sí se puede. Tenemos esa garra y fuerzas para seguir adelante, así como yo lo soñé”.
Yareli Acevedo, estudiante de la UNAM y campeona panamericana ómnium en Santiago 2023, superó con 63 puntos a la británica y medallista olímpica Anna Morris (58) y a la neozelandesa Bryony Botha (56), quienes ocuparon la segunda y tercera posición del podio, respectivamente.
Se trató de una remontada espectacular para la mexicana, quien se ubicaba en la quinta posición cuando estaba a 10 vueltas de la meta, pero apretó el paso, no bajó la intensidad y sumó los 20 puntos que necesitaba para quedarse con la presea dorada.
¿Quién es Yareli Acevedo?
La historia de esta joven ciclista está indirectamente ligada a la de Nancy Contreras, cuyo segundo nombre es Llarely y por ella recibió el nombre de Yareli, ya que su padre admiraba a la pedalista olímpica mexicana.
“Yo nací con una subluxación de cadera, la cual se quiso corregir con un chalequito de piel y lo estuve usando y mis padres, irresponsables, por cierto, me llevaron al velódromo olímpico Agustín Melgar a ver una competencia que era una Copa del Mundo, actualmente las Copas de Naciones. México tenía representación y en ese entonces daban como una libreta con los nombres, la delegación y los horarios de competencia”, contó la mexicana al diario ESTO.
“Entonces, mi papá, al leer este folletito, aparece el nombre de Nancy Llarely Contreras. Al ser un nombre propio, mi papá lo modificó a su manera. Un mes después de haber nacido, Nancy Llarely Contreras, en Bélgica, se convirtió en la primera y única campeona mundial de nuestro país”.
Con información de FoxSports













