Carmen Hidalgo, titular del Órgano Interno de Control del Municipio de Chihuahua, en conferencia de prensa invitó al público en general, excepto, líderes de partidos, funcionarios de los diferentes niveles y Poderes, a participar en la convocatoria Abierta para formar el Consejo Anticorrupción, el cual se abrió el pasado 15 de septiembre y cierra el próximo 27 de octubre, lo anterior para dar oportunidades a la sociedad civil.
Convocatoria abierta
El Municipio de Chihuahua, a través del Órgano Interno de Control, y con fundamento en los artículos 81, 105 Ter y 105 Quinquies del Reglamento de Participación Ciudadana y de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes del Municipio de Chihuahua convoca a la sociedad en general a formar parte del Consejo Anticorrupción del Municipio de Chihuahua.
¿Qué es el Consejo Anticorrupción?
El Consejo Anticorrupción del Municipio de Chihuahua es un órgano de participación ciudadana y de carácter consultivo que contribuirá en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas enfocadas en la prevención y combate a la corrupción.
El Consejo está conformado por cinco representantes de la sociedad civil, así como por cuatro funcionarios públicos de la administración municipal, quienes son: la persona titular del Órgano Interno de Control; la persona que ostente la Presidencia de la Comisión de Transparencia del Ayuntamiento; la persona titular de la Oficialía Mayor; y la persona titular de la Coordinación de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos.
Para garantizar la continuidad de los trabajos del Consejo, los consejeros de la sociedad civil durarán en su cargo tres años, desempeñándose de manera honorífica y sin retribución, y se renovarán de forma escalonada sin posibilidad de reelección.
Por ser la primera instalación del Consejo, los cinco consejeros de la sociedad civil se clasificarán mediante insaculación en dos grupos:
Grupo A: dos consejeros, que durarán en su encargo 2 años.
Grupo B: dos consejeros, que durarán en su encargo 4 años.
Los consejeros que son servidores públicos tomarán posesión a partir de su nombramiento. A partir de esta primera integración, la renovación de las consejerías se realizará de forma escalonada conforme al artículo 105 Octies del Reglamento de Participación Ciudadana y de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes del Municipio de Chihuahua.
La función de los Consejeros Ciudadanos es honorífica, por lo que no forman parte del Ayuntamiento, ni de las dependencias y entidades de la administración pública municipal, por lo que en ningún caso pueden asumir funciones que constitucional y legalmente le correspondan al Ayuntamiento.
¿Cuáles son los requisitos?
- Contar con ciudadanía mexicana en pleno uso de derechos civiles y políticos (copia de identificación oficial con fotografía: Credencial de Elector, Pasaporte Mexicano o Cartilla Militar).
- Ser habitante del Municipio de Chihuahua (copia de comprobante de domicilio: recibo de agua, luz, predial o teléfono).
- Tener un modo honesto de vivir (datos extras de recomendación).
- No ser servidor público en el ámbito de la administración municipal ni inmediata anterior (declaración bajo protesta de decir verdad).
- No haber participado en procesos electorales municipales en las tres últimas elecciones (declaración bajo protesta de decir verdad).
- No haber sido dirigente de algún partido político en los últimos 3 años (declaración bajo protesta de decir verdad).
- No haber sido condenado por delito doloso ni inhabilitado a ocupar cargos de servicio público (declaración bajo protesta de decir verdad).
- No desempeñar cargo religioso alguno (declaración bajo protesta de decir verdad).
- No haber sido regidor, síndico, funcionario, propuesto y/o nombrado por el Ayuntamiento en el último año.
- Contar con experiencia o conocimientos en rendición de cuentas, control interno, prevención y combate a la corrupción, ética e integridad pública, mejora de la gestión pública, transparencia, acceso a la información, protección de datos o temas afines (adjuntar currículum vitae).
📅 Fecha de publicación: 15 de septiembre del 2025
📅 Fecha límite de entrega: 27 de octubre del 2025
Los documentos se recibirán en el Órgano Interno de Control del Municipio de Chihuahua, o de manera electrónica a través de la siguiente liga:
Formulario de registro, a partir de la publicación de la presente en la Gaceta Municipal.
Para mayores informes sobre los requisitos y entrega de documentación, favor de comunicarse al teléfono 614 204-80-00, extensiones 6668 y 6682, o al correo electrónico eva.montiel@mpiochih.gob.mx
Domicilio para la entrega de documentación:
Calle Valentín Gómez Farías No. 212, Colonia Centro, Chihuahua, Chih.
Horario para la entrega de documentación física en el Órgano Interno de Control:
De lunes a viernes, de 8:30 a 15:30 horas.
Un vez cerrado el periodo de recepción de documentación, la Comisión de Transparencia sesionará para aprobar la integración del Consejo, respetando el principio de paridad de género, y someterá al Pleno del Ayuntamiento, que mediante mayoría simple de votos elegirá a los consejeros y consejeras ciudadanos, tanto propietarios como suplentes.