Jonathan di Pierro revela la trascendencia de la fortaleza mental en el deporte y la vida

Con una larga carrera en tenis, Jonathan descubrió lo más importante en el deporte y en la vida: La salud y fortaleza mental

Con más de 25 años de trayectoria en el tenis, Jonathan Di Pierro ha hecho lo que muchos buscan y no siempre consiguen: convertir su pasión por el deporte en una filosofía. Exjugador y entrenador con experiencia internacional, ha representado a México en competencias ITF Seniors (alcanzando el ranking mundial #52 en singles y #29 en dobles) y es cuatro veces campeón del Cabo Cup (donde reside actualmente).

A través de su programa Court Master Conditioning, busca optimizar el desempeño físico, técnico y mental de jugadores de todas las edades. Ahora, Di Pierro se prepara para lanzar su libro La mente siempre gana, una guía sobre cómo entrenar la mentalidad del atleta dentro y fuera de la cancha, y aquí te contamos todo lo que nos platicó.

La mente siempre gana, el libro del tenista y entrenador Jonathan di Pierro

Tras años de observar cómo la mente puede ser tanto la mayor aliada como la peor enemiga de un atleta, Jonathan Di Pierro decidió volcar toda su experiencia en La mente siempre gana, un libro que invita a entrenar la cabeza con la misma disciplina con la que se entrena el cuerpo. “La mente cambia tu historia antes de tocar la pelota”, dice una de las frases que resumen su filosofía: el verdadero triunfo comienza dentro.

libro-jonathan-di-pierro
Jonathan Di Pierro convirtió su pasión por el deporte en una filosofía. (Cortesía )

Este proyecto le tomó alrededor de dos años con la idea fue crear un mapa que recorriera el interior del deportista. Está dividido en tres partes. En la primera, “Fundamentos: la victoria por dentro”, aborda temas como el poder de las creencias, la importancia de estar presente punto a punto, la lectura emocional del rival y el arte de surfear el momentum de un partido. Habla también del lenguaje interno (esa voz que puede levantar o derrumbar en segundos), de la visualización como ensayo del éxito y de la derrota como una maestra silenciosa que enseña más que cualquier trofeo.

La segunda parte, «Mapas mentales de los GOATs”, es una inmersión en la mente de las leyendas. Desde grandes del tenis como Andre Agassi y Roger Federer hasta figuras de otros deportes como Kobe Bryant y Muhammad Al, Di Pierro analiza qué hay detrás de sus mentalidades ganadoras y qué pueden aprender de ellos los jugadores (y las personas) que buscan dominar su propio juego.

Finalmente, en “Más allá de la cancha”, el autor reflexiona sobre los pilares que sostienen todo verdadero éxito: la familia, la fe y el propósito porque, como explica, cuando los aplausos se apagan, lo que realmente permanece es la capacidad de seguir jugando la vida con pasión, enfoque y gratitud.

jonathan-di-pierro-cabo
Jonathan es exjugador y ahora se dedica a ser entrenador. (Cortesía )

Para Jonathan, hablar de salud mental en el deporte ya no es opcional, sino una necesidad urgente. Próximamente, compartirá este mensaje en uno de los eventos de raquetas más importantes de Nuevo México, donde será invitado especial junto a leyendas como Andre Agassi, Steffi Graf, los Hermanos Bryan, John Isner, Sam Querrey y CoCo Vandeweghe. Desde ahí, llevará su filosofía a una audiencia internacional que, más allá del tenis, busca entender cómo ganar desde adentro.

Su obra, La mente siempre gana, estará disponible muy pronto en Amazon como una invitación abierta a todos aquellos que quieren entrenar no solo su juego, sino también su mente.

octubre 7, 2025 1:03 am

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua