Luis Villegas Escandón, regidor presidente de la Comisión de Hacienda y Planeación, en el marco de su primer año de administración destaca que, desde su primer día, asumió con convicción la voluntad de servir a las familias chihuahuenses.
«En este primer año, destinamos más de 240 mil pesos para atender cerca de 150 peticiones de apoyo en servicios médicos, alimentación, educación, desarrollo profesional y también en momentos de contingencias climáticas. Junto con el liderazgo y la visión de nuestro alcalde, Marco Bonilla, hemos estado cerca de la gente, escuchando sus necesidades y trabajando para dar respuesta. Cada apoyo entregado es un recordatorio de por qué estamos aquí, para mejorar la vida de las y los chihuahuenses. Esta es la continuación de un camino de trabajo y resultados para nuestra ciudad».
Para Villegas Escandón, la utilización de recursos siempre debe de ser en vistas de que la ciudadanía vea reflejado los que ellos con tanto esfuerzo adquieren y cumplen con su impuestos.
¿Porqué el slogan Contigo, servir y cumplir? —Este slogan es muy importante porque le estoy dando continuidad a uno que ya existía y era de mi papá cuando estuvo como diputado federal en el 2000. Entonces, porqué Contigo, servir y cumplir, porque al final estamos hablando de un abrazo entre Gobierno y ciudadanía, porque sin ellos no tendríamos todo esto que ya se está dando y que podamos tener nuestra casa como dice el alcalde Marco Bonilla en las mejores condiciones óptimas.
¿Qué ha pasado en este primer año? —En este primer año de trabajo que hemos tenido al frente de la Comisión de Hacienda y Planeación hemos apoyado en temas de recursos públicos de forma transparente y eficaz. Dentro de las sesiones de Cabildo se han aprobado varias iniciativas como lo son el arrendamiento de 154 patrullas para la DSPM, sí bien es cierto, se aprobó para un total de 155 y sólo se lograron arrendar 154 porque una de las unidades no daba con las especificaciones. Asimismo, la aprobación del crédito para las obras de la gaza y dos puentes más.
¿Qué valor tiene presidir la Comisión de Hacienda? —Desde el principio me sentí muy honrado cuando me dijeron que iba a presidir la Comisión de Hacienda y Planeación y si bien es cierto, por mi rumbo profesional de carrera, los números no eran lo mío, ahí tuvimos que aprender y a empezar a quemar pestaña para aprender y creo que hasta el momento se ha visto reflejado el trabajo, tanto en obra como en calidad de vida que se le está brindado a las y los chihuahuenses.
Cercanía con la gente
«No somos regidores que nos quedamos de tras del escritorio, no somos regidores de oficina, somos regidores de cercanía con la gente, y esto tiene que ver porque el gobierno de Acción Nacional, quien representa actualmente a la ciudadanía, somos un gobierno humanista, gobierno cercano que siempre estamos atentos a la gente, entonces creo que esto es lo que nos destaca de los demás. El que siempre estemos pendientes de una contingencia, saber cómo van las cosas, cómo se sienten las cosas para que ellos mismos den la voz si se están o no cumpliendo las expectativas».
El reto y lo que sigue…
El panista finalmente expresó que el reto es mantener las finanzas como permanecen, seguir aportando desde Cabildo para que se trabaje con los recursos de manera transparente y eficaz. Se trata de no caer, solo subir más, darle cumplimiento a las exigencias de la ciudadanía, pero además seguir siendo un Gobierno Municipal muy hallegado.
¿Qué pasará en este cierre de año? -En este mes de octubre comenzamos con la actualización de las tablas de valores, el siguiente mes la aprobación de la Ley de Ingresos y después el presupuesto de ingresos que básicamente es en que se va a ejercer el recurso del 2026 para la capital.
“Solamente invitar a las y los ciudadanos a que sigan con esa responsabilidad de sus contribuciones tal y como ya lo hacen”.