‘El Menchito’ es trasladado a Súpermax en Colorado, compartirá prisión con ‘El Chapo’

Rubén Oseguera González está en la instalación de supermáxima seguridad de la Penitenciaría de Florence, Colorado, en los Estados Unidos, una de las prisiones más seguras y restrictivas en los Estados Unidos, donde está, por ejemplo, El Chapo Guzmán.

Bajo el alias de El Menchito, lideró junto a su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que lo llevó a ser arrestado, extraditado y enjuiciado en Estados Unidos. Hoy, cumple una sentencia de por vida.

¿Qué ha pasado con El Menchito?
Oseguera, además, se encuentra bajo las Medidas Administrativas Especiales (SAMs), según ha confirmado MILENIO, una serie de condiciones carcelarias que lo mantienen aislado de la población general de la penitenciaría, limitan su contacto con el exterior y también su estadía fuera de su celda.

“Está en completo aislamiento, sin contacto con otros internos, las visitas con su familia son muy limitadas, sin ningún contacto con el exterior, con un número restringido de minutos para llamadas al mes. Es tan malo como un encarcelamiento podría ser, y creo que innecesario”, dijo a MILENIO el abogado de Oseguera, Jan Ronis.
La prisión es conocida por sus duras medidas de aislamiento, además de que, para el caso de El Chapo y de El Menchito, se suman a las condiciones de reclusión bajo las SAMs, que a decir del abogado del narcotraficante son una tortura.

“Es realmente una atrocidad que solo porque alguien reciba una sentencia significativa, esta persona deba ser torturada todo el tiempo. Y ponerlos en la ADX es el mismo infierno. No está respaldado por su historial o su comportamiento, y creo que fue hecho solamente para imponer un castigo adicional no contemplado por la corte al momento de su sentencia”.
El mexicano fue enjuiciado en septiembre de 2024 y, tras casi un mes de testimonios y presentación de evidencias, un jurado de Washington D. C., lo encontró culpable de un cargo por tráfico de cocaína y metanfetamina y uno por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos.

La Fiscalía estadunidense señaló que, durante su vida criminal, El Menchito llegó a ser El Narco Príncipe del CJNG, bajo el amparo de su padre, quien fundó al grupo criminal a partir de lo que quedó tras la desaparición del Cártel del Milenio, organización bajo la cual El Mencho operó como jefe de plaza en Puerto Vallarta, Jalisco, hoy uno de los bastiones de su red criminal.

Proceso judicial de El Menchito en EU

En marzo de 2025, fue sentenciado a cadena perpetua y, aunque sus abogados solicitaron, y recibieron la aprobación de la jueza Beryl A. Howell para que cumpliera su condena en una prisión en California, fue trasladado finalmente a la unidad de alta seguridad de la prisión de Florence, Colorado, en abril del mismo año.

No fue sino hasta el 26 de septiembre que fue trasladado a la unidad de máxima seguridad, dentro de la misma instalación en Colorado.

La ADMAX o ADX Florence, es una penitenciaria de seguridad administrativa de máxima seguridad que alberga solamente a internos varones de alta peligrosidad. Poco a poco han llegado varios narcos mexicanos, entre los que destacan:

El Chapo, fundador y ex líder del Cártel de Sinaloa. 
Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, fundador y ex líder de los Beltrán Leyva. 
Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad Pública, quien dio protección a varias organizaciones como los cárteles de Sinaloa, de los Beltrán Leyva y del MILENIO. 

Según la acusación de la Fiscalía estadunidense, El Menchito fue el número dos a la cabeza del CJNG, solamente por debajo del líder absoluto de la organización criminal, y su padre.

La evidencia y los testigos presentados durante el juicio demostraron que el mexicano coordinó el envío de toneladas de cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos, con lo que se hizo millonario. Al mismo tiempo, sometió a autoridades y rivales a su voluntad a través de la violencia.

Con información de Milenio

octubre 1, 2025 10:10 am

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua