Reapertura del IMSS Chihuahua el “Teatro de la Nación” de Ciudad Juárez

  • Fue inaugurado en el año de 1960, bajo la dirección del Sr. Benito Coquet Lagunes; construido por el Arquitecto Julio Prieto; tiene un aforo para 305 personas, que lo hacen uno de los más importantes de esta zona fronteriza.
  • Nació como parte de los proyectos arquitectónicos que el IMSS llevó a cabo en los años sesentas, conformados por una clínica, un hospital, un teatro y un Centro de Seguridad Social, ubicados en el entorno de centros laborales y habitacionales. Esa infraestructura es concebida como un modelo de atención integral a la salud, que favorecen en la población la adopción de estilos de vidas saludables.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chihuahua reabrió este viernes las puertas de “Teatro de la Nación”, tras una remodelación integral que le permitirá retomar el impulso de la cultura y el arte en la entidad.

Lo anterior se llevó a cabo mediante la representación de piezas de obras de teatro breves, espectáculo de luces y sonido, presentación de grupos corales, de danzón, danza folclórica y zumba, a cargo de alumnos del Centro de Seguridad Social (CSS) e integrantes del Grupo Olinca.

La ceremonia de reapertura estuvo a cargo del titular del IMSS en Chihuahua, el Dr. José Antonio Zamudio, y la titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Dra. Beatriz Villasana Luna.

En su intervención de Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado destacó la importancia de la reactivación de este espacio cultural, que tiene un aforo para 305 personas, que lo hacen uno de los más importantes de esta zona fronteriza.

“Estamos aquí, orgullosos por las acciones de rehabilitación de este teatro, que tiene gran arraigo en la cultura no solo juarense, sino también del estado de Chihuahua, porque aquí han desfilado grandes artistas de talla nacional y local, que lo hacen un símbolo de la promoción cultural”, destacó.

Recordó en 1954 se inició la construcción de este inmueble, bajo la supervisión del arquitecto Alejandro Prieto y fue inaugurado el 20 de noviembre de 1960. “Se trata de un teatro tipo italiano, con equipo de protección civil, en el cual se modernizó el equipo de sonido, la iluminación, se colocó telón nuevo, se rehabilitaron las butacas, se colocaron nuevas puertas de emergencia, se cambió la alfombra, se colocó nuevo plafón, rampas de acceso para personas con discapacidad, entre otras acciones necesarias para volver hacer historia, como en antaño”.

El doctor Zamudio González resaltó que el Teatro de la Nación nació con el objetivo de brindar servicios de prestaciones sociales con infraestructura propia, con la finalidad de contribuir a elevar niveles y calidad de vida de la población, al favorecer su acceso a la educación por medio del arte.

El titular del IMSS en Chihuahua resaltó que a la fecha es uno de los 38 teatros de las 24 delegaciones de la Institución, que se ha mantenido como un espacio concurrido e idóneo para las presentaciones artísticas.

“Este teatro es suyo, disfrútenlo, aprovéchenlo al máximo, pero sobre todo cuídenlo, porque forma parte del patrimonio no solo del Instituto Mexicano del Seguro Social, sino de todos los chihuahuenses”, puntualizó.

A su vez, la titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Dra. Beatriz Villasana Luna, agradeció a todos y cada uno de los presentes, sobre todo a quienes hicieron posible la representación de esta ceremonia inaugural.

“Nuestra alegría se expande en este escenario, porque estamos cumpliendo con la visión con la que fue concebida este teatro: como un lugar de esparcimiento, pero también, como complemento al modelo de atención integral a la salud, con la adopción de estilos de vida saludables”, dijo.

“Para el Instituto Mexicano del Seguro Social es un gran placer ofrecer a los juarenses y a los chihuahuenses, un espacio digno para el desarrollo y la promoción permanente de la cultura”, concluyó.

–oo0oo–

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua