En el marco del Día del Bastón Verde, que se conmemora cada 26 de septiembre, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), impulsa acciones para fomentar la empatía y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del respeto y la inclusión de las personas con baja visión.
Esta fecha está dedicada a generar conciencia sobre la realidad que viven, así como a resaltar la importancia del bastón verde como una herramienta esencial para su movilidad, independencia y autonomía.
A diferencia del bastón blanco, ampliamente reconocido como símbolo de las personas ciegas, el bastón verde aún es poco conocido, sin embargo, resulta fundamental para la independencia de quienes tienen una visión reducida que les impide percibir el mundo con total normalidad.
Al respecto, el titular de la dependencia, Rafael Loera, aseguró que desde la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación se impulsa una sociedad más inclusiva, a través de talleres de sensibilización y la promoción de oportunidades laborales para personas con debilidad visual.
De igual manera, destacó el respaldo de la gobernadora Maru Campos, quien se mantiene atenta a las necesidades de este sector, y reiteró que en la SDHyBC siempre encontrarán a alguien dispuesto a escucharlos y apoyarles en la construcción de una sociedad más inclusiva para las personas con discapacidad.