El Pleno del Senado avaló un acuerdo de la Junta de la Coordinación Política con el que se determina la realización de audiencias públicas para analizar la iniciativa que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, las cuales se llevarán a cabo el lunes 29 y el martes 30 de septiembre.
Las comisiones unidas de Justicia, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos se encargarán de desarrollar los encuentros, que tendrán lugar en el Senado de la República a las 09:00 horas.
Cada una de las audiencias públicas se dedicarán a revisar asuntos específicos: el lunes 29 de septiembre se analizarán los temas de “Interés Legítimo y Suspensión”, así como “Plazos y Consecuencias por su Incumplimiento y Juicio de Amparo Digital”.
Para el martes 30 de septiembre se revisarán los temas de “Ampliación de la Demanda, y Cumplimiento y Ejecución de Sentencias”; además de “Armonización al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”.
El acuerdo, que puede consultarse en la Gaceta del Senado, establece que por cada uno de los temas se integrará una ronda de hasta ocho ponentes, quienes tendrán cinco minutos, cada uno, para compartir su exposición.
Tras esas participaciones, una senadora o senador de cada Grupo Parlamentario podrá formular, en una sola intervención, preguntas directas a los ponentes hasta por tres minutos; luego de ello, los respectivos ponentes podrán tomar la palabra para responder hasta por cinco minutos.
Desahogada la totalidad de las rondas, apunta el documento, se declarará terminada la audiencia pública respectiva.
Para participar en las audiencias públicas, las personas interesadas podrán solicitar su registro en el micrositio que se habilite para ello.
La fecha límite para el registro, así como para recibir documentos de las personas que soliciten participación en las audiencias públicas y, en su caso, la remisión de propuestas, presentaciones y material informativo será, a más tardar, el viernes 26 de septiembre de 2025.
A propuesta de los grupos parlamentarios, las comisiones unidas, a través de sus presidencias, podrán realizar la invitación directa a personas ponentes a las audiencias públicas.
Asimismo, se habilitará un micrositio para efecto de que la ciudadanía pueda acceder y dar seguimiento a las audiencias públicas, y para enviar sus preguntas respecto al tema.
