Ahora sí que se entiende la popularidad de Morena y la 4T a pesar de las constantes carencias en medicamentos y el pésimo servicio de salud que ofrecen el IMSS y el ISSSTE. Resulta y resalta que la ignorancia, el hecho de no saber diferenciar cuál autoridad es la responsable de ofrecer algún servicio, es lo que tiene al morenismo por las nubes, a pesar de la crisis sanitaria que padecen hospitales como el Seguro Morelos. En días recientes se viralizó el caso de una persona que se queja, con justa razón, que ya ni siquiera alimentan como se debe a los pacientes, además de la ya problemática constante por la falta de insumos y medicamentos, nada nuevo bajo el sol pues, pero lo que sí llamó la atención es que la escasez total y el pésimo servicio es en el Morelos, pero la persona que denuncia y las que contribuyeron a más denuncias similares, culpan ni más ni menos que al gobierno de Maru Campos, cuando el IMSS es responsabilidad federal y del gobierno de Claudia Sheinbaum. Una situación similar ocurre con las carreteras a cargo de la Federación, esas que están llenas de baches y que la mayoría de la población, ajena a cómo se administran los tres niveles de Gobierno, culpa directamente al Estado de lo que debe ser de índole Federal. Así que menuda tarea tienen los panistas y el Gobierno del Estado, que no conforme con que a veces tienen que resolver entuertos que no les corresponden, ahora tendrán que encontrar la manera de que los ciudadanos entiendan que si los hospitales del IMSS están en crisis en Chihuahua, la responsabilidad la tiene el régimen morenista al que gran parte de la población ha beatificado a cambio de tarjetas del Bienestar.
Además, algo similar sucedió ayer con la protesta por parte parte de maestros de la Sección 42 del SNTE, quienes bloquearon las calles del Centro e hicieron colapsar el tráfico en el primer cuadro de la ciudad, los cuales exigían el pago de la Clave L y culpaban directamente al Gobierno del Estado, pero que a decir de la Secretaría de Educación y Deporte, el mentado pago por el que culparon a Palacio corresponde ni más ni menos que a la Federación, así que no cabe duda que Chihuahua se ha convertido en la tierra donde pagan justos por pecadores… o si no, que le pregunten a los ganaderos, pero esa es otra historia.
******
Porque la unión hace la fuerza y lo que se viene en el proceso electoral del 2027 así lo amerita, quienes ayer se reunieron a desayunar y a compartir algo más que el café con pan, son el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del Gobierno del Estado, Rafa Loera y el coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso local, Alfredo Chávez, los cuales, como dijo uno de los ahí presentes, “no faltó un poco de grilla”.
Y es que ambos panistas son cartas fuertes del PAN para el 2027, y a menos de dos años de la elección que definirá el futuro de Chihuahua, los dos aparecen en las encuestas más populares, ya sea como tercer y cuarto lugar, sin embargo, como bien dicen los malosos que las encuestas son fotografías del momento, quizá ese momento pueda cambiar bastante de aquí a que se defina al abanderado o abanderada panista que busque suceder al alcalde Marco Bonilla, aprovechando que la capital del estado es el bastión panista por excelencia.
******
Vaya que ayer fue un día de encuentros justicieros en Ciudad Juárez, pues no solamente la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera, se reunió con magistrados del Distrito Judicial Bravos y también participó en la Mesa de Seguridad, también el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Gil Loya, tuvo un encuentro con la magistrada Claudia Lucía Juárez Porras, con quien revisó protocolos de seguridad y prevención en materia de justicia para adolescentes, así que al menos en el arranque de esta nueva etapa del Poder Judicial, a los nuevos juzgadores se les ve un ímpetu distinto y una visión diferente que esperemos les dure más allá del inicio de la nueva era justiciera.
******
Quien este día andará en Camargo para calmar las aguas que se quedaron alebrestadas tras la elección de la nueva dirigencia municipal del PAN, es la presidenta del Comité Directivo Estatal, Daniela Álvarez, la cual tiene proyectada una conferencia de prensa al mediodía de este miércoles en aquella localidad, luego de que Gerardo Uribe haya amagado con impugnar el resultado de la elección tras denunciar presuntas irregularidades, pero como Camargo fue el único bache en la renovación de todas las dirigencias municipales azules, la jefa panista se ha enfocado de lleno en que la sangre no llegue al río y apaciguar a los militantes que se sienten inconformes con la elección interna, sobre todo porque Camargo es tierra azul y lo que menos necesita el PAN es que la división se apersone en ese bastión de Acción Nacional.
******
Si de dirigentes partidistas se trata, el que se reunió con ‘Alito’ Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI es el dirigente estatal tricolor, Alex Domínguez, y fue el mismísimo jefe máximo de la familia revolucionaria, quien hizo público el encuentro con el también diputado federal chihuahuense a través de redes sociales. Ahí, ‘Alito’ destacó la necesidad de fortalecer la presencia territorial de los tricolores, estrategia que traen de encargo los priistas por órdenes del aguerrido jefe del CEN, quien sin duda se ha convertido en el personaje principal de la oposición en México, desde lo mediático hasta a puño limpio.
******
Ante los siniestros que se registraron hace algunos meses en el primer cuadro de la ciudad, hoy la mesa directiva de Cocentro, la cual aglomera a los comerciantes de esa zona primordial de la capital del estado y que preside Claudia Portillo, sostendrá una reunión de suma relevancia con personal del Cuerpo de Bomberos, con quienes desarrollarán e implementarán una estrategia para evitar incendios como los que ocurrieron en marzo y abril de este año, pues tanto comerciantes como bomberos saben que si trabajan de la mano, esa es la forma en que se pueden evitar tragedias.