El Congreso del Estado exhortó al ayuntamiento de Ciudad Juárez, a no autorizar la solicitud de financiamiento a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para el evento de su 52 aniversario, y se valore la posibilidad de redirigir esos recursos hacia acciones que tengan mayor impacto, permanencia y beneficio colectivo, en línea con el espíritu colaborativo que une al Municipio y la UACJ.
En su proposición, la diputada Irlanda Márquez Nolasco, dijo “no nos oponemos al apoyo a la educación, al contrario, estamos convencidos de que invertir en educación es invertir en el futuro de Juárez, como lo demuestra el liderazgo presupuestal de la UACJ”.
Así como que, tampoco se está en contra del derecho que tiene la comunidad juarense a la recreación y al disfrute de eventos culturales o artísticos de gran formato, sin embargo, la aplicación de recursos públicos debe tener proporcionalidad, justificación técnica y sentido social, señaló la diputada.
En ese sentido, declaró que ese recurso de 10 millones de pesos, podría tener un mejor destino en áreas críticas, ya que existen múltiples alternativas para apoyar tanto a la UACJ como a la cultura y el arte en Ciudad Juárez, sin comprometer recursos municipales de esta magnitud que podrían destinarse a:
-Más pavimentación en calles en colonias marginadas o con rezago urbano.
-Más reparación de luminarias que benefician en seguridad pública y fortalecimiento de la iluminación el cual podría reducir vulnerabilidades en varios periféricos.
-Más rehabilitación de parques y espacios comunitarios esenciales para el bienestar colectivo.
-Más mantenimiento de monumentos y patrimonio histórico, fortaleciendo nuestra identidad cultural, sin destinar fondos de eventos efímeros.
La colocación y mejora de nomenclatura urbana, que facilita la movilidad, el acceso a servicios y la seguridad, contribuyendo a la interconexión vial regional.
Aunado a lo anterior, alumnos han demandado explícitamente cancelar el evento para redirigir la aportación al concierto, hacia mejoras en transporte e instalaciones, argumentando que se trata de un gasto «banal» frente a prioridades internas.
Por último, señaló que un evento de esta naturaleza, si bien puede representar un momento de celebración institucional y de fortalecimiento de lazos comunitarios, no justifica por sí solo una inversión pública de tal magnitud, especialmente cuando hay prioridades insatisfechas en el entorno urbano y social inmediato.
Cabe destacar que fue aprobada la moción de la diputada Jael Argüelles, a fin de solicitar al Ejecutivo del Estado, para que se redireccione el recurso señalado para el restablecimiento del transporte universitario de dicha institución educativa, en particular para las rutas del norte de la Ciudad, ya que a decir de la Legisladora, el servicio no se ha reactivado completamente desde la pandemia por COVID-19. Así mismo a la aplicación del recurso en cualquier carencia de infraestructura que afecte la educación de la comunidad estudiantil.