Desafío a SpaceX: China realiza con éxito prueba del sistema de propulsión del cohete Tianlong-3

Space Pioneer, empresa privada de la industria espacial china, logró este lunes un importante hito tras superar con éxito una prueba estática del sistema de propulsión de la primera etapa de su cohete reutilizable Tianlong-3, informó la agencia Xinhua.

El ensayo, llevado a cabo desde una plataforma marítima en la provincia de Shandong, consistió en el encendido simultáneo de nueve motores Tianhuo-12 durante 35 segundos, los cuales generaron alrededor de 1.000 toneladas de empuje. La compañía lo ha descrito como «la prueba terrestre más compleja y desafiante en el desarrollo de cohetes».

Según Space Pioneer, tras concluir este «importante examen», el cohete Tianlong-3 está entrando a la fase final de su lanzamiento, previsto para antes de que termine el año. La empresa detalla que, una vez opere comercialmente, el cohete podrá realizar más de 30 misiones al año.

El equivalente del Falcon 9

El Tianlong-3, considerado el equivalente chino del Falcon 9 de SpaceX, es un cohete de propulsión líquida de 72 metros de longitud y una masa de despegue de 600 toneladas. Su desarrollo comenzó en marzo de 2022.

De acuerdo con Xinhua, el cohete puede transportar hasta 22 toneladas de carga útil a la órbita terrestre baja y hasta 17 toneladas a la órbita heliosincrónica. Puede colocar simultáneamente 36 satélites y está diseñado para transportar carga pesada para la estación espacial china Tiangong, además de realizar misiones a órbitas medias y altas.

En una prueba de fuego estático que tuvo lugar en junio del año pasado, la primera etapa del Tianlong-3 se desprendió accidentalmente de su plataforma de lanzamiento a causa de un fallo estructural. Esto provocó un despegue imprevisto y un posterior aterrizaje en una zona montañosa de la ciudad de Gongyi, en la provincia de Henan, donde causó un incendio.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua