El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Leopoldo Mares Delgado dio a conocer que los 18 organismos empresariales de Chihuahua realizan un análisis para trabajar ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), los principales problemas serán evitar aranceles al ser el estado más exportador de México.
“Apenas tenemos 60 días con posibilidad de que se activen otros 30 entonces rápidamente lo que estamos haciendo nosotros es que cada organismo del CCE está preparando su propuesta de su sector para poderla analizar y una vez teniendo estas propuestas las revisamos entre todos y luego ya que estemos de acuerdo todos, debido a que se pueden repetir propuestas por organismos, una vez que estén listas se mandan a los organismos nacionales”, comentó.
En este sentido expuso que en el caso de Chihuahua se concentrarán en evitar aranceles en productos, ya que Chihuahua es el estado más exportador con su principal socio comercial de Estados Unidos.
“La problemática, principalmente está en los exportadores en los aranceles, en las áreas que nosotros consideramos que no debe de haber aranceles, un ejemplo es la manzana que necesita cuidarse, que la manzana que se consume se produce en México y la que viene de exportación de Estados Unidos o Chile u otras partes pues se cuide y se aplique aranceles si se cree que hay dumping”, comentó.
Asimismo, expuso que se dará una revisión exhaustiva a las negociaciones del TMEC, se dio la conformación de un “Cuarto de Junto” un grupo de empresarios que se designaron que estarán analizando la propuesta y revisando lo que se apruebe.
Cabe destacar que cada cámara empresarial de Chihuahua estará dando a conocer los puntos estratégicos para avanzar en este tema que ha dado golpes económicos principalmente en la industria de la transformación, manufactura entre otras