El deporte mundial recibió un golpe inesperado: Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo, falleció a los 46 años. El expúgil fue encontrado muerto en su domicilio de Greater Manchester, confirmó la Asociación de Prensa de Gran Bretaña.
La Policía informó que los oficiales acudieron a la llamada de un ciudadano en Hyde, Tameside, a las 6:45 horas locles, encontrando el cuerpo sin vida de un hombre de 46 años. Las autoridades señalaron que no existen circunstancias sospechosas en torno a su muerte.
El mundo del boxeo lamenta la muerte de Ricky Hatton
Las muestras de afecto y respeto hacia Hatton no tardaron en llegar. Amir Khan, excampeón mundial, escribió:
“Hoy perdimos no solo a uno de los mejores boxeadores de Gran Bretaña, sino a un amigo, un mentor, un guerrero”.
Por su parte, el campeón de peso pesado Tyson Fury expresó en Instagram:
“Descansa en paz, leyenda Ricky Hatton. Solo habrá un Ricky Hatton. No puedo creer esto, tan joven”.
El promotor y exmánager Frank Warren también rindió homenaje, describiéndolo como “un luchador de talento excepcional que inspiró a una generación y será recordado como uno de los grandes modernos del boxeo”.
Ricky Hatton: una carrera marcada por la gloria
Ricky Hatton fue uno de los pugilistas británicos más populares de su tiempo, reconocido por su estilo agresivo y directo que emocionaba a los fanáticos. Ganó títulos mundiales en las categorías superligero y welter, consolidándose como una referencia del boxeo europeo y mundial.
Su consagración llegó en 2005, cuando derrotó al ruso-australiano Kostya Tszyu en Manchester, obligándolo a retirarse en su esquina frente a más de 22 mil aficionados. Hatton siempre consideró esa victoria como la más importante de su carrera.
Posteriormente compartió ring con leyendas como Floyd Mayweather Jr., quien lo derrotó en 2007 en Las Vegas; además, perdió contra Manny Pacquiao en 2009 en apenas dos asaltos.
Ricky Hatton: problemas fuera del ring y lucha personal
Más allá de sus logros deportivos, Hatton fue reconocido por su carisma y cercanía con los aficionados, pero también por las dificultades que enfrentó fuera del cuadrilátero. Tras su retiro, habló abiertamente de sus batallas contra la depresión, el alcohol y las drogas, convirtiéndose en una voz importante sobre la salud mental en el deporte.
En 2012 intentó un regreso al ring contra Vyacheslav Senchenko, pero fue derrotado. Aun así, su valentía de enfrentar a sus demonios personales y volver a competir fue considerada una victoria en sí misma.
El propio Amir Khan subrayó la importancia de su ejemplo al declarar: “La salud mental no es debilidad. Es parte de ser humano. Debemos hablar de ello y apoyarnos mutuamente”.
Ricky Hatton y su faceta como entrenador y legado en el boxeo
Tras colgar los guantes, Hatton inició una carrera como entrenador. En 2017 llevó al kazajo Zhanat Zhakiyanov a conquistar un campeonato mundial de peso gallo, demostrando que su talento y conocimiento del boxeo podían transmitirse a nuevas generaciones.
En junio pasado, Hatton había sorprendido al anunciar que regresaría a los cuadriláteros en diciembre para enfrentar en Dubái al peleador Eisa Al Dah, en lo que habría sido un nuevo capítulo de su historia deportiva.
Ricky Hatton y su faceta como entrenador y legado en el boxeo
Tras colgar los guantes, Hatton inició una carrera como entrenador. En 2017 llevó al kazajo Zhanat Zhakiyanov a conquistar un campeonato mundial de peso gallo, demostrando que su talento y conocimiento del boxeo podían transmitirse a nuevas generaciones.
En junio pasado, Hatton había sorprendido al anunciar que regresaría a los cuadriláteros en diciembre para enfrentar en Dubái al peleador Eisa Al Dah, en lo que habría sido un nuevo capítulo de su historia deportiva.
El fallecimiento de Ricky Hatton marcó un momento de profundo pesar para el boxeo británico y mundial. Ídolo en los cuadriláteros, figura cercana al público y luchador dentro y fuera del ring.
Su estilo aguerrido, sus batallas personales y su inquebrantable conexión con los fanáticos lo consagraron como una de las grandes leyendas del boxeo moderno: descanse en paz.
Con información de FoxSports