El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), en coordinación con la Súper Copa Roshfrans, familias, brigadistas, voluntarios y diversas instituciones, encabezó la jornada de reforestación masiva en el Parque Nacional Cumbres de Majalca, donde fueron plantados más de 4 mil árboles.
Este trabajo colectivo tuvo como propósito restaurar uno de los pulmones naturales más importantes del estado, reforzar las acciones contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de los ecosistemas ocasionados por la huella de carbono.
La actividad forma parte de las acciones de responsabilidad social y ambiental, que promociona la Súper Copa Roshfrans en el país.
Brigadistas de la SDR prepararon previamente las fosas para facilitar la plantación, aplicaron hidrogel y acompañaron en todo el proceso a las y los participantes.
Además se contó con personal de la Presidencia Municipal de Chihuahua, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, agradeció a los voluntarios por su presencia y propuso ampliar la convocatoria para multiplicar este tipo de acciones, que deben asumirse como una responsabilidad compartida entre Gobierno, empresas y sociedad civil.
Por su parte, Mauricio Pimentel, director operativo de la Súper Copa Roshfrans, dijo que uno de los objetivos de la organización es compensar el impacto ambiental del automovilismo con acciones concretas, como esta reforestación.
Agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, los voluntarios y los patrocinadores que hicieron posible la jornada.
El Parque Nacional Cumbres de Majalca es un área natural protegida que, además de su belleza escénica, es un espacio clave para el esparcimiento, el turismo de naturaleza, la conservación de aves migratorias y el equilibrio ambiental de la región.






