El Servicio Medteorologico Nacional (SMN) dio a conocer que el monzón mexicano aunado a divergencia y a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, generarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Canales de baja presión se extenderán sobre el noreste, norte y centro de la República Mexicana en interacción con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán y Estado de México.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Oaxaca (istmo de Tehuantepec) y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco.
Cabe destacar que ayer por la noche se registro una intensa lluvia en la capital, se pide a la ciudadanía extremar precauciones ante la creciente de rios y evitar transitar en zonas de foco rojo durante las lluvias.