AMIA considera positivo el arancel a autos chinos para un mercado justo

Para la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) resulta positiva la imposición del 50% aranceles a las marcas que comercializan vehículos chinos, pues la medida fomenta las inversiones que en México.

El organismo privado que aglutina a las marcas tradicionales como General Motors, Nissan, Toyota, Kia, Volkswagen y JAC dijo que respalda las medidas arancelarias “para un mercado nacional justo en México”.

“La iniciativa de reformas a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, presentada por el Ejecutivo Federal esta semana, que tiene como objetivo garantizar la libre competencia en condiciones de mercado, fomentar las inversiones bajo el marco del Plan México e impulsar a las empresas que creen e invierten en México”, dijo a través de un comunicado de prensa.

Agregó que como industria, se considera que la medida asegura que cualquier empresa que participe en el mercado mexicano lo haga bajo condiciones equitativas, en apego al marco legal y regulatorio.

También la AMIA y la AMDA han solicitado que se transparente la información sobre sus ventas que realizan algunas marcas chinas, entre ellas BYD, Geely, GAC, Bestune, Jetour, Chirey, otras, que permita al consumidor una mejor decisión y toma de decisiones en el sector.

“Es indispensable que todos los jugadores en el mercado reporten sus datos y es fundamental para conocer el comportamiento completo del mercado y dar transparencia sobre las ventas vehiculares. Son varias empresas de reciente llegada que no lo hacen, y otras que se acaban de sumar”, expuso hace unos meses el organismo privado que representa a las automotrices de autos ligeros que operan en México.

Mientras tanto, el hecho de nivelar el piso con aranceles permitirá competir en condiciones justas, además de que garantizará la continuidad de inversiones, generación de empleos de calidad, derrama económica nacional, garantías al consumidor y transparencia en la información del sector.

La AMIA se mantendrá pendiente del proceso legislativo, y reitera su disposición de diálogo con las autoridades.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua