Propone Fiscal Anticorrupción a senadores agenda común contra la corrupción

El Fiscal Anticorrupción del Estado de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, planteó en el Senado de la República, la necesidad de articular un foro nacional que convoque a las y los Fiscales Anticorrupción del país, así como a actores clave en la materia, con el fin de compartir experiencias, buenas prácticas y casos de éxito, con el objetivo de proponer a los legisladores se realicen reformas que fortalezcan los mecanismos de prevención, investigación, persecución, enjuiciamiento y sanción de los actos de corrupción, bajo un marco de cooperación y corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía.

Esto durante su participación en un encuentro legislativo, por invitación del senador Francisco Daniel Barreda Pavón, presidente de la Comisión de Anticorrupción y Transparencia. En su intervención, el Fiscal Valenzuela destacó que la corrupción no solo debilita las instituciones; sino que “hiere de muerte la confianza ciudadana, obstaculiza el desarrollo y perpetúa la desigualdad. Es por eso que estamos decididos a construir un sistema nacional anticorrupción sólido, autónomo y eficaz, que no dependa de voluntades particulares, sino de instituciones firmes y permanentes.»

En la propuesta presentada ante las y los senadores, al igual que se realizó en la Cámara baja con los Diputados Federales el pasado 2 de julio, se destacó que encuentros como este permiten construir políticas públicas más eficaces, sustentadas en el trabajo conjunto entre instituciones de los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil. Asimismo, reconoció al Poder Legislativo como aliado estratégico para dotar de autonomía real a las Fiscalías Anticorrupción en el país; homologar el capítulo de delitos por hechos de corrupción y ampliar facultades en delitos financieros y de extinción de dominio.

En este sentido, señaló que la coordinación legislativa entre Estados y el Senado es clave para enfrentar la corrupción como “un problema estructural, nacional e internacional”, por lo que reiteró la propuesta de establecer una agenda legislativa común que priorice la armonización de marcos normativos, el impulso de reformas estructurales y el seguimiento puntual del funcionamiento del sistema anticorrupción.

La participación del Fiscal Anticorrupción de Chihuahua reafirmó el compromiso de la institución con la rendición de cuentas, la legalidad y la transparencia en el ejercicio público.

En el encuentro también participaron el presidente de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción y titular de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Guanajuato, Marco Antonio Medina Torres; el secretario técnico de la CONAFA y director de Inteligencia Delictiva, Patrimonial, Financiera y Fiscal de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, Diego Alejandro Cárdenas Luján; así como el senador Daniel Barreda Pavón, quien reiteró su respaldo a esta iniciativa nacional.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua