La ex editora de ‘Vogue’ rompió el silencio y reconoció que la actuación de Streep al interpretar a Miranda Priestly, le pareció «justa».
En una reciente entrevista en el podcast Run-Through with Vogue, Anna Wintour , la ahora ex editora en jefe de Vogue, compartió su opinión sobre la icónica película The Devil Wears Prada, que, aunque no es una biografía oficial, se inspira en su vida profesional.
javascript:void(0)
La película, protagonizada por Meryl Streep como Miranda Priestly, ha sido objeto de debate durante años, y Wintour ofreció su perspectiva personal al respecto.
La opinión de Anna Wintour sobre el papel de Meryl Streep en ‘The Devil Wears Prada’
Anna Wintour, considerada una leyenda en el mundo de la moda editorial, reveló que asistió al estreno de la película The Devil Wears Prada (2006), sin conocer completamente su contenido, lo que la tomó por sorpresa.
«Creo que la industria de la moda (estaba) muy dulcemente preocupada por mí, porque la película me iba a retratar de una manera un tanto difícil», continuó, a lo que Remnick añadió: «Caricaturesco».
Aunque inicialmente, la periodista se preocupó por cómo sería percibida en la industria, pronto encontró la cinta «divertida, ingeniosa y entretenida».

Anna destacó especialmente la actuación de Meryl Streep, calificándola como una «interpretación justa» del personaje de Miranda Priestly, el cual fue inspirado en la personalidad de la ex editora de Vogue USA.
«Tenía mucho ingenio. Tenía a Meryl Streep… Era Emily Blunt (quien interpretó a Emily, la asistente de Miranda Priestly). O sea, todas eran increíbles. Y al final, pensé que era una buena oportunidad», dijo Wintour.

Además, la periodista aclaró que la famosa línea de la película, «¿por qué no puedes hacer que las cosas se muevan más rápido?», no refleja la realidad de Vogue, pues de acuerdo con Wintour, las decisiones en la editorial se toman con cuidado y consideración.
«Nadie en Vogue se mueve a un ritmo glacial, y menos aún mis asistentes», bromeó Wintour.

Revista Digital
Anna Wintour se despide de Vogue tras 37 años al frente
Tras 37 años al frente de Vogue, Anna Wintour anunció su decisión de renunciar como editora en jefe en junio de 2025. Aunque deja su puesto en la revista, continuará desempeñando un papel crucial como directora global de contenido en Condé Nast y directora editorial global de Vogue, supervisando las operaciones de la revista a nivel mundial.
Su legado en Vogue es innegable; bajo su liderazgo, la revista se transformó en un referente cultural, introduciendo por primera vez a celebridades en sus portadas y estableciendo tendencias que definieron la moda de las últimas décadas.

Chloe Malle, la sucesora de Anna Wintour
Con la salida de Anna Wintour, Condé Nast nombró a Chloe Malle como nueva directora de contenido editorial de Vogue.
Malle, quien comenzó su carrera en la revista en 2011, ha ocupado diversos roles editoriales, incluyendo el de editora de Vogue.com. Además, Wintour defendió la elección de Malle, destacando su visión clara, originalidad y profundo entendimiento del contexto cultural de Vogue.
A pesar de las críticas por su parentesco con figuras famosas como la actriz Candice Bergen y el director Louis Malle, Wintour enfatizó que Malle «tuvo que demostrar su valía» a través de un riguroso proceso de selección.