El nuevo integrante de la familia Apple está aquí y llega presumiendo de un diseño extremadamente delgado
Era un secreto a voces que ya podemos confirmar. Ni el iPhone mini ni el posterior modelo plus tuvieron el resultado esperado y este año Apple prueba una nueva fórmula con el iPhone Air. Y sí, siguiendo la estela del Macbook Air, el diseño ultrafino es su punto diferencial y ha hecho que Apple tenga que hacer ciertos sacrificios. Veamos qué ofrece el nuevo de la familia.
Ficha técnica del iPhone Air
iphone air | |
---|---|
dimensiones y peso | 156,2 x 74.7 x 5.6 mm 165g |
pantalla | OLED 6,7″ Super Retina XDR2.736 x 1.260 px (460 ppp)Brillo máximo 3.000 nitsTrue Tone, HDR Protección Ceramic Shield 2 |
procesador | Apple A19 Pro |
memoria ram | – |
almacenamiento | 128/256/512GB |
software | iOS 26Apple Intelligence |
cámara trasera | 48 MP, 26 mm, f/1.6Zoom 2x (reduciendo la imagen a 12MP) y zoom digital 10x |
cámara frontal | 18 MP, f /1.9, Center Stage |
batería | Capacidad por confirmarReproducción de vídeo: hasta 27 horasCarga rápida hasta 30W: 50% de carga en 30 minutos |
conectividad | USB-CeSIMChip N1 (WiFi 7 + Bluetooth 6 + Thread) |
otros | Face IDDynamic IslandResistencia IP68, marco de titanio yLlamadas de emergenciasDetección de accidentesBotón de Control de Cámara |
precio | Desde 1.219 euros |
Diseño ultrafino y tamaño ‘plus’
5,6 milímetros, ese es el grosor del nuevo integrante de la familia iPhone. Apple no ha dicho cuánto mide contando el módulo de la cámara, pero por las fotos parece que sobresale bastante. Para ponerlo en contexto, el iPhone 16 Plus, su predecesor, tiene un grosor de 7,8 milímetros, lo que supone un adelgazamiento de 2,2 milímetros. Esto también ayuda a que sea más ligero, pasando de los 199 gramos del iPhone 16 Plus a 165 gramos.

Además de su delgadez extrema, el diseño destaca por el módulo donde va la cámara, que ahora es horizontal y ocupa toda la anchura del teléfono. Aquí es donde han encontrado el espacio para colocar todos los componentes. Por lo demás, mantiene la estética habitual con esquinas redondeadas, bordes rectos y la isla dinámica en la parte superior de la pantalla.
Por si a alguien le preocupa la resistencia en un móvil tan fino (recuerdos de Vietnam con el iPhone 6), Apple lo ha fabricado sobre un chasis de titanio de grado cinco y cuenta con cristal Ceramic Shield 2. Según Apple, es cuatro veces más resistente a roturas y tres veces más resistente a arañazos.
Aunque el iPhone Air sea una nueva propuesta con apellido propio, sigue teniendo cierto espíritu ‘plus’. La pantalla mide 6,5 pulgadas y, como el iPhone 17, también viene con tecnología ProMotion que ajusta la tasa de refresco desde 120Hz a 1Hz, poniendo a toda la gama al mismo nivel. El pico máximo de brillo es de 3.000 nits.
El precio de la delgadez
Reducir tanto el grosor conlleva sacrificios y uno es la batería. Apple no ha revelado la capacidad exacta. Lo que sí han dicho es que han rediseñado el interior para maximizar el espacio de la batería. Los rumores apuntan a que podría ser de 2.800 mAh, una cifra que se antoja del todo insuficiente para una pantalla así de grande. Veremos en la review.
De momento nos tenemos que conformar con la autonomía, que según Apple será de un día completo. Junto al móvil han presentado una nueva batería MagSafe más delgada y en su web hasta dan los datos de la duración si la usamos. No es buena señal para la autonomía.

Por otro lado, aunque Apple no ha dicho que sea por culpa de la delgadez, el iPhone Air solamente tiene una cámara. Es la misma cámara principal que lleva el iPhone 17; un sensor de 48 megapíxeles con lente f/1.6 y estabilizador óptico. Un dato: el último iPhone de gama alta que tenía una sola cámara fue el iPhone 8 y actualmente sólo encontramos el iPhone 16e con esa configuración.
Apple ha ingeniado un sistema para que la cámara nos dé cierto juego aunque sólo sea una. Por defecto, hará las fotos a 24 megapíxeles y jugando con la resolución emula un sistema de varias cámaras. Por ejemplo, para hacer zoom 2x reduce las imágenes a 12 megapíxeles. Seguimos sin tener ultra angular, pero algo es algo. Por cierto, la cámara frontal sube a 18 megapíxeles y cuenta con Center Stage.
Adiós, tarjeta SIM. Hola, chip N1
Uno de los cambios más importantes (aunque quizás no tan atractivo) es la ausencia de bandeja SIM. Con la excusa de la delgadez, Apple se deshace de las tarjetas SIM físicas y solamente podremos usarlo con una eSIM. Por ahora el resto de la gama conserva la SIM física, pero todo apunta a que muy probablemente en la próxima generación desaparezca por completo.

Que Apple ha tenido que rediseñar por completo el iPhone Air no es una exageración y la prueba la vemos en el chip N1, el nuevo cerebro en el que se gestionan todas las conexiones inalámbricas del iPhone y es exclusivo del modelo Air, aunque se espera que se extienda al resto de la gama en futuras generaciones. También cuenta con el chip C1X, el nuevo módem que, según Apple, es el doble de rápido que el modelo anterior y consume un 30% menos de batería.

Con respecto al procesador, aunque hemos visto que el iPhone Air hace algunas concesiones que lo colocan por debajo del iPhone 17 normal, el procesador no es una de ellas. El nuevo modelo equipa el chip A19 Pro, el mismo que llevan los iPhone 17 Pro y Pro Max.
Por supuesto sale de serie con iOS 26 y su nueva interfaz Liquid Glass. Entre las nuevas funciones que Apple ha anunciado destaca Live Translate, un traductor en tiempo real que usa inteligencia artificial.
Versiones y precios del iPhone Air
El iPhone Air llegará a las tiendas junto con el resto de modelos el próximo 19 de septiembre en azul cielo, dorado claro, blanco cielo y negro espacial. Sobre el precio, aunque ya hemos visto que se queda por debajo del iPhone 17 en varios aspectos, va a costar bastante más. Así quedan los precios según la capacidad:
- 256GB: 1.219 euros
- 512GB: 1.469 euros
- 1TB: 1.719 euros