-Sus primeras acciones incluyeron designación de la Secretaría General de Acuerdos y asignación de salas
Chihuahua, Chih.- Se realizó la histórica primera sesión del Tribunal de Disciplina Judicial en la cual fue declarado formalmente instalado el pleno de este con sus cinco integrantes: Francisco Javier Acosta Molina, Presidente; Luis Daniel Meza González; Jazmín Yadira Alanís Reza, Yadira Anette Gramer Quiñonez y Nancy Josefina Escárcega Valenzuela.
Acosta Molina, al dar la bienvenida, dijo que la instalación de este órgano no solo representa el cumplimiento de un mandato normativo, sino también la consolidación de un compromiso profundo con los valores de la justicia y la responsabilidad y la ética en el servicio público.
“Nuestro deber será conducir los trabajos con estricto apego a los principios de legalidad, imparcialidad y transparencia, teniendo siempre presente que la disciplina judicial es un pilar indispensable para preservar la confianza de la sociedad en esta institución. Invito a todas y a todos quienes integramos este tribunal asumir con una alta convicción y responsabilidad el encargo que hoy se nos confiere, para que nuestras resoluciones honren el propósito de fortalecer la integridad y el profesionalismo del Poder Judicial del Estado de Chihuahua”, subrayó.
La Magistrada Nancy Josefina Escárcega Valenzuela, dijo, al dirigirse a sus pares que, “el trabajo que hagamos al servicio de la ciudadanía siente las bases de un ejercicio que posibilite la justicia, algo o alguien que se corrompe cuando traiciona su finalidad. No seamos burócratas obsoletos, lentos o ineficaces. No hagamos de la justicia un espectáculo, la justicia no se vende ni se negocia. Aborrezcamos la hipocresía, la ambición y la ignorancia”.
“Creo que es un momento histórico para nuestra ciudadanía. Recae en nosotros un compromiso constitucional y que debemos de asumir con esa gran responsabilidad: Tenemos en nuestras manos el retomar y regresar en el poder judicial, esa demanda de la ciudadanía de una justicia que no se someta a intereses particulares”, manifestó el Magistrado Luis Daniel Meza González.
Al hacer uso de la voz, la Magistrada Jazmín Yadira Alanís Reza comentó, “asumo con plena conciencia que el ejercicio de esta alta responsabilidad exige independencia, imparcialidad y ética. Mi compromiso es desempeñar la magistratura con absoluta transparencia, firmeza y sensibilidad social, garantizando que las decisiones contribuyan al fortalecimiento del estado de derecho y al respeto irrestricto de la dignidad de todas las personas, convoco a la construcción colectiva de una justicia más incluyente, cercana y confiable”.
“La responsabilidad de la magistratura será en apego a los máximos valores fundamentales del derecho, aquellos que sostienen ideológicamente nuestro orden constitucional, aquellos que hemos sido llamados a defender, aquellos que protestamos, guardar y hacer guardar. Es esta, a mi ver, la única manera de agradecer y retribuir a la ciudadanía la misión que nos fue encomendada, veamos siempre el servicio público como un fin en sí mismo, que nos concede temporalmente el privilegio de ser útiles para que la sociedad chihuahuense”, dijo la Magistrada Yadira Anette Gramer Quiñonez.
Fue votada y aprobada por unanimidad la propuesta de la persona titular de la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal de Disciplina Judicial, la cual recayó en Ana Gabriela Holguín Castruita, quien tomó la protesta de ley y fue quien continuó con los trabajos de la sesión, en cuyo orden del día incluyó la votación y asignación por unanimidad de las salas del, Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, cuyo Presidente es el Magistrado Francisco Javier Acosta Molina y las cuales quedaron de la siguiente manera:
1. Jazmín Yadira Alanís Reza, primera sala.
2. Luis Daniel Meza González, segunda sala.
3. Yadira Anette Gramer Quiñonez, tercera sala.
4. Nancy Josefina Escárcega Valenzuela. cuarta sala,



