Hace 15 días la Subdirección de Gobernación Municipal, comenzó el operativo en Yonkes de la capital en coordinación con grupos especiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (EPE y K9), así como personal de la SEDENA, Guardia Nacional y la AEI de la FGE. Hasta el moemnto van más de cuatro establecimeintos revisados que hasta ahora, no ha habido alguna novedad.

Pedro Oliva, titular de la dependencia, informó que por ahora no ha habido sanciones graves que correspondan al ámbito municipal, sin embargo, recordó que a los yonkes o más conocidos como deshuesaderos que no cumplan con el reglamento, las sanciones van desde los 16 mil 500 pesos hasta los 75 mil pesos.

El funcionario municipal afirmó que no encontraron algo irregular, sólo faltaba actualizar unos documentos y se elaboraron actas administrativas.

En materia de seguridad, Fiscalía notificó que no hallaron algunas piezas robadas. El operativo continuó ayer miércoles por la tarde y sin novedad alguna.

Oliva Jiménez aseveró que estos operativos continuarán durante tres meses más por la célula de seguridad antes mencionada.

«Se hace el llamado a los dueños de estos establecimientos a que cuenten con su documentación en regla y a no comprar piezas robadas ya que ellos se pueden meter en problemas con la justicia, ya que se infringe las normas penales y sería Fiscalía quien entre a hacer la sanción correspondiente».

Cinco clausuras en Centros de Rehabilitación

Oliva Jiménez también recordó el operativo conjunto que hacen sus inspectores a los Centros de Rehabilitación, esto por iniciativa del alcalde Marco Bonilla, aquí se han levantado un sin fin de actas con cinco clausuras por no cumplir con la normatividad tanto sanitaria como con la Normativa Municipal para poder operar.

«Estos operativos van de la mano con la DSPM y acompañamiento de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la CEADIC».

error: Entrelineas Noticias Chihuahua