El comisario de Seguridad Pública Municipal, Julio Salas dio a conocer que hoy en día la corporación se ha transformado al ver que el 60 por ciento de las solicitudes, e inclusive en últimas generaciones, han sido las mujeres quienes se suman a las filas para servir y proteger.
En rueda de prensa el jefe de las Fuerzas Municipales expresó que se acaban de graduar 102 compañeros de las cuales el 60 por ciento son compañeras, dejando esto una imagen pasada donde solo eran más hombres que mujeres.
«La mayor tendencia en solicitudes, son mujeres, eso habla de una apertura, de que hay espacios para todos y la verdad nosotros vamos a seguirnos enfocándonos en esto»
Recordó que al final de este mes se tiene en puerta otra generación de cerca de 50 elementos que ya deben de estar listos. «No la tenemos pausada porque nos llegaron más solicitudes. Ahorita tengo la capacidad de darle la oportunidad a 102 que tenemos que graduar».
Mencionó que ya de todos los procesos van cien aptos, pero aún se quiere hacer un último esfuerzo de integrar a más interesados en la Policía Municipal, una de las mejores del país certificadas por Calea.
Salas González, dijo también estar consciente de no poder estar graduando policías y que sigan renunciando, por eso el tema de la capacitación. «Se hace una inversión, se le da conocimientos a la persona, pero lo que también tiene que quedar claro es que cuando van a renunciar tienen que despedirse del comisario. Aclaró que muchos de los que renuncian, es porque se van a Estados Unidos a buscar empleo.
Cabe recordar que los datos anteriores fueron luego de información proporcionada por la Oficialía Mayor a Entre Líneas, donde en lo que va del 2024-2025, un total de 105 elementos de la DSPM se han retirado de la corporación. 43 por renuncia, 19 por jubilación y 43 han sido despedidos.
Finalmente, el director subrayó que la DSPM no se queda sin elementos, sino al contrario, se crece y también se van los que no cumplan, ya que aseguró ser el único comisario que más policías ha despedido.