El fósil del ancestro humano conocido como Lucy salió de Etiopía para ser exhibido en un museo europeo, informó el viernes la prensa nacional etíope, citando a la ministra de Turismo, Selamawit Kassa.
El esqueleto de Lucy, que está completo en un 40%, salió de Etiopía el viernes y será exhibido en el Museo Nacional de Praga durante aproximadamente dos meses.
Lucy fue recuperada en Etiopía en 1974, en lo que era un antiguo lago, cerca de restos fosilizados de cocodrilos, huevos de tortuga y pinzas de cangrejo. Pertenecía a la Australopithecus afarensis, una especie humana temprana que vivió en África hace aproximadamente entre 4 y 3 millones de años.
Esta es la segunda vez que Lucy sale de Etiopía. La primera fue en 2013, cuando realizó una gira por Estados Unidos.
Los huesos fragmentados de Lucy se exhibirán junto a Selam, el fósil de un bebé de Australopithecus que es aproximadamente 100.000 años más antiguo que Lucy y fue descubierto en la misma región 25 años después.
“Como un espécimen icónico, pertenece a todo el mundo, por lo que compartirla con el resto de la humanidad es algo que a todos les encantaría ver”, dijo Yohannes Haile-Selassie, director del Instituto de Orígenes Humanos de la Universidad Estatal de Arizona.
Aunque muchos expertos creen que el viaje de Lucy a Europa representa una oportunidad única para los europeos y visitantes de otras partes del mundo, existen preocupaciones de seguridad sobre el transporte de sus frágiles huesos.
Información tomada de Associated Press