Hoy es 01 de Julio de 2025, Chihuahua, MX.

El mandatario capitalino Marco Bonilla dio a conocer que la campaña de prevención del suicidio en Chihuahua ¡Hablar salva vidas! permanece activa de forma permanente y que se reforzará durante el periodo vacacional, enfocándose especialmente en centros de trabajo gracias a un convenio con la industria maquiladora.

“La tenemos activa, es permanente. Ahorita, por ejemplo, vamos a entrar a un periodo vacacional en las escuelas, vamos a estar de manera muy intensiva en las industrias, sobre todo con INDEX vía el convenio que tenemos con ellos para poder estar tamizando en estos centros laborales«.

Destacó que, aunque se logró una disminución de alrededor del 3 % en los casos de suicidio, la cifra no ha repuntado, pero reiteró que se necesita la participación de toda la comunidad para prevenir desenlaces trágicos. “Este tema es misión de todas y de todos… y sí creo que si todos trabajamos como equipo en Chihuahua podemos lograr erradicar y ir disminuyendo de a mucho este gran problema”, señaló.

Pidió a la ciudadanía estar atenta a signos de crisis emocional, económica o de adicciones, recordando que existe una línea de atención gratuita. “Que se comuniquen a la línea de atención en crisis… el número es 614 194 0200 y dejar en manos de especialistas la atención a este tipo de situaciones, no necesariamente tiene que entrar la llamada a través de la persona que en ese momento esté en crisis, sino si tenemos conocimiento de alguien que está comenzando a presentar signos de crisis, poder referirla y nosotros vamos a entrar de manera gratuita”.

Finalmente, comentó que la mayoría de los casos están ligados a rupturas amorosas y problemas económicos, y alertó que ya no se limitan a jóvenes en edad escolar.

“Muchas de las situaciones lamentablemente que llevan al tema del suicidio, uno es la situación amorosa, muchas son situaciones de truenes en relaciones y algunos otros también tienen mucho que ver con el tema económico. Hoy el margen de edad de las personas que están lamentablemente optando por quitarse la vida ya supera la edad escolar, es decir, estamos frente a un tema de una generación más o menos entre 25 y 40 años de edad”.

About Author

Nancy De León

WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua