Luego de la clausura de una empresa que tiró aparentemente chapopote en un terreno baldío y cuatro perritos de la calle resultaron afectados, sobreviviendo únicamente Valentín, José Luis De LaMadrid, director de Servicios Públicos Municipales, subrayó la importancia de aplicar un tratamiento previo adecuado a ciertos residuos antes de ser enviados a un Relleno Sanitario y sobre todo, de recordar las sanciones por tirarlos en la vía pública por parte de las distintas dependencias del Ayuntamiento.
El funcionario municipal explicó que materiales como grasas y chapopote deben ser manejados exclusivamente por empresas autorizadas y certificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), garantizando así su disposición conforme a la normativa ambiental vigente.
“El retiro de estos residuos no puede realizarse sin un tratamiento previo especializado, ya que representan un riesgo significativo para el medio ambiente”.
En este contexto, habló del reciente vertido de chapopote en la zona de Sierra Azul, caso que aún se encuentra en proceso de análisis por parte de las autoridades correspondientes.
Señaló que la responsabilidad recae en la persona que realizó el vertido, quien está obligada a contratar a una empresa especializada para llevar a cabo la recolección, tratamiento y disposición final del material, conforme a la normatividad.
Estas declaraciones reafirman el compromiso del municipio con la protección ambiental, enfatizando la necesidad de cumplir con los protocolos establecidos para el manejo adecuado de residuos y la reducción de impactos negativos al entorno.