Continúa el cierre de frontera a la exportación de ganado y el llamado del presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) es que se realice una coordinación entre la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural encabezado por Julio Berdegué Sacristán ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para dar paso a la reapertura.
Al cumplirse la Segunda semana de cierre impuesta por Estados Unidos ante la amenaza por el gusano barrenador, el líder ganadero dio a conocer los esfuerzos realizados y como es que va avanzando
“Reuniones con presidentes y delegados de la situación ante el cierre de frontera y actividades, íbamos a acompañar a una delegación de presidentes de estados exportadores en la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y tener reuniones con nuestra contraparte en Washington para coordinar relaciones ante esta nueva realidad”, comentó.
Cabe destacar que se ha dado el diálogo con los oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) con la USDA para la certeza y reapertura, en conclusión no fueron ganaderos a este encuentro, pero sí autoridad para sentar bases de comunicación y coordinación contra el gusano barrenador.
“Hemos visto muchas iniciativas para blindar los estados exportadores y como limitar el ganado que viene del sur del país para que en realidad seamos un estado de contención para que no llegue a Estados Unidos el gusano barrenador”, comentó.
Tras reuniones con autoridades americanas y la UGRCH se espera que avance y hacer valer el protocolo concreto aplicado, y llegar por fin a la reapertura de comercialización.
“Hoy por hoy, le están pidiendo los mexicanos a las autoridades americanas que vinieran con esta misión técnica con el trabajo de USDA para ganar terreno y autoricen visitar Mexico y avanzar en esos acuerdos que acaban de hacer”, manifestó.
Julio Berdegué debe llegar a un acuerdo integral con servidumbre a los estados exportadores y al vecino país comercial de Estados Unidos para dar paso a la exportación de cuarentenarias, ya que día a día se ha dado una pérdida importante en ganado.